El gobernador Axel Kicillof confirmó este viernes la salida del AMBA de la zona de alarma epidemiológica, ahora con una incidencia de 401 casos de Covid-19 cada 100 mil habitantes, pasando de fase 2 a fase 3 y con ello, la vuelta de las clases presenciales “de manera gradual” desde el miércoles próximo, en todos los niveles.
Cabe señalar que se continuará con el sistema de fases en los 135 distritos (25 de Mayo, Saladillo y Roque Pérez permanecen de momento en fase 2 hasta que la Provincia de a conocer la actualización semanal) acorde a cómo vayan variando la situación en cada municipio.
Además, adelantó que a partir de éste sábado comenzará la vacunación libre para los mayores de 60 años de edad en todos los vacunatorios de toda la provincia de Buenos Aires, quienes podrán aplicarse la primera dosis.
Kicillof también destacó la firma de otro contrato para la compra de 5 millones de vacunas del laboratorio CanSino, que ya cuenta con la aprobación de emergencia de la ANMAT, que es monodosis y cuenta con una efectividad de 68.8% y 95,5% de casos graves.
Cabe señalar que la llegada de estas vacunas depende de que que el laboratorio cuente con las dosis para enviarlas, y la aprobación por parte del Gobierno chino del contrato. Las vacunas serán distribuidas de manera solidaria y federal en toda la Argentina, en articulación con el Gobierno Nacional.
En cuanto al plan de vacunación que lleva adelante la Provincia, el Gobernador señaló que “está cerca de cumplirse el segundo hito de la campaña”, y se espera que para el domingo sean más de 5 millones de personas vacunadas con una dosis. Mientras que el tercer hito incluye a toda la población objetivo priorizada que son mayores de 60 años y mayores de 18 con comorbilidades, y los sectores priorizados educación y seguridad.
También en lo que respecta a educación, subrayó la compra y distribución en las escuelas bonaerenses de 33 mil medidores de CO2 que permitirán monitorear la adecuada ventilación en los edificios escolares, procurando la mayor comodidad térmica.
Se trata de una inversión de más de 622 millones de pesos, al mismo tiempo que se desarrollará un Plan de Vigilancia Epidemiológica y se realizarán testeos aleatorios en las escuelas de la provincia.