Viruela del mono: científicos señalan que la transmisión fuera de África es atípica

Los científicos que monitorearon brotes de viruela símica en África aseguraron estar “desconcertados” por la forma en que se propagó esa enfermedad en países de Europa y América del Norte, ya que en general es una patología que hasta el momento se daba en personas con vínculos con África Central y occidental.

La semana pasada, Gran Bretaña, España, Portugal, Italia, Estados Unidos, Suecia y Canadá informaron infecciones, principalmente en hombres jóvenes que no habían viajado previamente a África, y ahora se reportaron casos llegados desde esos países a Argentina y México.

De acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud hay alrededor de 80 casos confirmados en todo el mundo y 50 más sospechosos, mientras que Francia, Alemania, Bélgica y Australia informaron este fin de semana sus primeros contagios.

“Estoy aturdido por esto. Todos los días me despierto y hay más países infectados”, dijo Oyewale Tomori, un virólogo y exdirector de la Academia de Ciencias de Nigeria y que forma parte de varias juntas asesoras de la OMS.

“Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África Occidental, por lo que puede estar sucediendo algo nuevo en Occidente”, dijo Tomori en declaraciones reproducidas por el sitio web ABC News.

Related Post

Nigeria reporta alrededor de 3.000 casos de viruela del mono al año, indicó  la OMS. “Estos brotes generalmente ocurren en áreas rurales, cuando las personas tienen contacto cercano con ratas y ardillas infectadas”, dijo Tomori, quien destacó que es probable que se pasen por alto muchos casos.

Ifedayo Adetifa, jefe del Centro para el Control de Enfermedades de Nigeria, dijo que ninguno de los contactos nigerianos de los pacientes británicos ha desarrollado síntomas y que las investigaciones están en curso.

El director de la OMS para Europa, Hans Kluge, describió el brote como “atípico” y dijo que la aparición de la enfermedad en tantos países del continente sugería que “la transmisión ha estado en curso durante algún tiempo”.

“Nunca habíamos visto algo como lo que está sucediendo en Europa”, dijo Christian Happi, director del Centro Africano de Excelencia para la Genómica de Enfermedades Infecciosas.

“No hemos visto nada que indique que los patrones de transmisión de la viruela símica hayan cambiado en África. Entonces, si algo diferente está sucediendo en Europa, entonces Europa necesita investigar eso”, advirtió. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025