Vacaciones: Mar del Plata con 50% de ocupación en el pico del receso

Pico alto de las vacaciones de invierno y en Mar del Plata, principal destino en la provincia de Buenos Aires, la ocupación hotelera y extrahotelera rondó entre el 50 y el 55%, cifra más baja que el año pasado, pero que en el contexto satisface a los operadores turísticos.

Según describe el diario La Capital, a la espera de los números oficiales, este año habría llegado menos gente que el año pasado y el consumo, destacan en distintos sectores, es moderado. En ese sentido, en el Ente Municipal de Turismo y Cultura de General Pueyrredon se muestran optimistas: tienen registro de la caída de la actividad en otros destinos y subrayan que “a pesar de la crisis y el momento tan difícil”, Mar del Plata “está teniendo una temporada invernal muy buena”. “Estamos conformes”, aseguró el presidente del Emturyc, Bernardo Martín, en diálogo con el diario marplatense, y explicó que en lo que va de julio “la ciudad superó los 300.000 turistas; una cifra muy buena” en el contexto.

La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica informó que durante la primera semana del receso la ocupación rondó entre el 40 y el 45%, y este fin de semana, en función de las reservas, creció al 55%. A esto se suma el público que, en muchos casos, llega sin reserva. “Estamos con una ocupación promedio similar a la del fin de semana pasado, en el orden del 55%”, indicó el vicepresidente de la entidad, Hernán Szkrohal. Las estadísticas siguen indicando estadías de entre tres y cuatro días.

Related Post

No obstante, desde el Emturyc indicaron que en estas vacaciones de invierno “hay preponderancia del sector extrahotelero”. Martín explicó que quienes arriban en esta época a Mar del Plata en mayor medida “son familias”, y advirtió que “muchos eligen alojarse en departamentos”, sobre todo “para reducir costos de almuerzos y cenas”.

En cuanto a los precios, Oscar Cherú, secretario general del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad, indicó que los departamentos de un ambiente se alquilan por entre $ 30.000 y 40.000 por día, mientras que un dos ambientes, entre $ 40.000 y 50.000, y los de tres ambientes, entre $ 50.000 y 60.000, con la salvedad de que, en general, las inmobiliarias piden una estadía “no menor a cinco días”.

En cuanto al consumo, desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Mar del Plata, indicaron: “Las vacaciones de invierno dan un respiro. Pero el consumo está planchado, la gente se cuida lo más que puede porque no le alcanza, es un reflejo de la crisis económica que está viviendo”, apuntó el secretario general, Pablo Santín, citado por La Capital.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Siguen recambiando luminarias en la ciudad de 25 de Mayo

Durante esta jornada de miércoles, los trabajos continuaron en la calle 5 entre 35 y…

abril 23, 2025

Cuenca del Salado | Crece el malestar por las inundaciones y se multiplican las asambleas

“Las obras nunca llegan”, lamentaron desde Carbap. La semana pasada hubo una asamblea de productores…

abril 23, 2025

Pedernales | Realizaron mejoras en el bulevar Keen

Personal de Vialidad municipal

abril 23, 2025

Acondicionan avenidas y plazas saladillenses

Desde el Municipio

abril 23, 2025

Newcom |  Destacada actuación de saladillenses en el Torneo de Selecciones

Tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata

abril 23, 2025

El 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos

El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará…

abril 23, 2025