Una multitud acompañó el cierre del carnaval en Saladillo

Con la tradicional quema del Rey Momo, finalizó este domingo el carnaval en Saladillo. La fiesta popular, que comenzó el 21 de enero en la localidad de Cazón y siguió los sábados sucesivos en Saladillo Norte, Del Carril, Polvaredas y Álvarez de Toledo, culminó este fin de semana largo en la ciudad cabecera, con la actuación estelar de comparsas y batucadas frente al Parque República de Brasil.

Con motivo del feriado de carnaval, la ciudad vivió su fiesta popular en el corsódromo de la avenida Mariano Acosta. Fueron dos noches con entrada libre y gratuita y la participación de varias instituciones.

Durante el evento, organizado por la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos del Municipio, hubo shows en vivo, servicio de cantina y también el sorteo de una pileta de lona por parte de PIRUSA (Programa Integral de Residuos Urbanos Saladillo), a partir de los tarros vacíos de espuma que juntaron los chicos.

Bajo la animación de Aldo Rachit, la apertura de las carnestolendas se produjo el sábado 18, con el concierto de Willy y la W. Luego, por la avenida Mariano Acosta entre Moreno y 12 de Octubre, desfilaron Los Guardianes del Carnaval, integrada por niños y adolescentes.

También lo hicieron la mini comparsa Barrio Apeadero y la mini comparsa Adultos Mayores, agrupación que cumplió ocho años animando el evento. Compuesta por personas de la tercera edad, en cada presentación se destacan por la energía y la alegría que transmiten y contagian.

La novedad de este año fue el Carnaval Rural Vasco, a cargo del Centro Itxaropen. El grupo de danzas Anaitasuna siempre sorprende con algo nuevo y esta vez lo hizo con el tradicional Carnaval de Lanz, que fue estrenado en la Calle Libre 2023 –a modo de cierre de los talleres culturales– y se replicó durante las carnestolendas del 18 y 19 de febrero.

Durante las dos noches, los danzarines se desplazaron por el corsódromo al ritmo de la música vasca, llevando vistosos disfraces.

Related Post

El derrotero continuó con la murga Pasión de La Falucho, dirigida por Leo Carballeda. Con atuendos verdes y amarillos, colores propios del Club Oro Verde que distingue a la populosa barriada, los integrantes de la murga bailaron y contorsionaron sus cuerpos al ritmo de los parches y también de las letras interpretadas por sus cantores.

Siguió luego Amigos del Carnaval, agrupación conformada por ex integrantes de comparsas que formaron parte del carnaval en otras épocas y también por la bella y escultural Sasha Gigliani, joven saladillense que fue finalista del certamen de belleza Miss Mundo y se coronó Miss Argentina Hispanoamericana. Se sumó además con su saxo Lalo Balbiani, músico de la banda Los Quelonios.

El desfile continuó su marcha con las batucadas Tini Toon de Berazategui, Aimirú Tapia de Chivilcoy y La Diferente de Saladillo, conducida por Carlos y Matías Ñajarí. Este año con el motivo de capitanes y azafatas, la agrupación estrenó nuevos ritmos al son de los tambores.

1 / 18

El domingo 19, se presentó el show del cantante Mario Fernández. Posteriormente, se desarrolló la caravana de los egresados 2023 e inmediatamente después se lucieron con trajes coloridos y todo su ritmo Guardianes del Carnaval, mini comparsa de Saladillo Norte, mini comparsa Barrio Apeadero, batucada La Diferente, mini comparsa Adultos Mayores, Carnaval Vasco, murga Pasión de La Falucho, Amigos del Carnaval, comparsa Estrella de Mar y batucada La Exitosa de Mar del Plata.

La fiesta, coordinada por Sandra Aguilar, Silvina Iturria y Pablo Censi, finalizó cerca de las 2 de la madrugada con numerosísima presencia de público. Durante ambas noches, estuvo presente junto a su familia el intendente José Luis Salomón.

Luego del sorteo de PIRUSA, la multitud se concentró detrás de la zona perimetrada para contemplar la quema del Rey Momo, tradición que representó, como todos los años, el final del carnaval hasta la próxima edición.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025