Tras la controversia vuelve a sesionar el HCD, con las rendiciones en espera

Desde las 19 en el recinto de calle 10 y 27

Sesión del HCD veinticinqueño (foto archivo)

Tras las controversia generada a partir de la suspensión de la sesión del 29 de mayo pasado, donde se iban a tratar las rendiciones de cuentas 2022 del Municipio y del Hospital Unzué, el Concejo Deliberante de 25 de Mayo vuelve a sesionar de forma ordinaria este lunes desde las 19, dando tratamiento a expedientes con dictámenes de comisiones.

Cabe recordar que, por el mismo motivo, fue suspendida la sesión ordinaria que debía celebrarse -por calendario- el lunes 12 de este mes.

En este sentido, esta tarde sale a recinto un proyecto de resolución iniciaido por Juntos por el Cambio y Juntos, que solicita al Ejecutivo un “Sistema Integrado de Bici-Sendas” que conecte los barrios entre sí, y los mismos con el centro de la ciudad.

Además, se tratan dos proyectos de comunicación presentados por Juntos por el Cambio y Juntos: el primero de ellos solicita al Ejecutivo información referente a la ejecución de la obra de “Ensanche y puesta en valor de la Avenida 18”, según Ordenanza 3436/2021.

Mientras que el otro expediente pide al Ejecutivo información referente a las modificaciones en el proyecto de Obra referente al “Ensanche y puesta en valor de la Avenida 18 Juan D. Perón” (Ordenanzas 3436/2021 y 3486/2022).

Las rendiciones 2022, en espera

En cuanto al tratamiento de las rendiciones de cuentas 2022 del Municipio y del Hospital Unzué, tras revocar la cautelar que había sido dictada el 24 de mayo pasado por el juez Martín Hernando Cherubini, del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de Mercedes, a partir del pedido realizado por la concejal de Juntos por el Cambio (CC-ARI), Marcela Bucci, la Cámara de Apelación de San Martín libró un oficio al Tribunal de Cuentas provincial, informando de lo acontecido.

Así las cosas, desde Presidencia del HCD esperan la correspondiente notificación, para saber el futuro de ambos expedientes, que podría ir desde el tratamiento –quedaban cinco días hábiles del plazo legal establecido desde la suspensión de la sesión del 29 de mayo pasado- en fecha a confirmar, e incluso la aprobación tácita.