Trabajadores privados cobrarán en diciembre un bono de 24 mil pesos

Las ministras de Trabajo, Raquel “Kelly Olmos”, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz

Los trabajadores formales que cobren hasta 185.000 pesos recibirán en diciembre y en un pago un bono de fin de año de 24 mil pesos, al tiempo que los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo recibirán otro de 13.500 pesos, en dos cuotas. Así lo anunció la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, en una conferencia de prensa en Casa Rosada junto a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

“Anunciamos el pago de un bono a los titulares del Potenciar Trabajo, a toda la nómina del último padrón, que se abonó el 7 de diciembre”, indicó Tolosa Paz en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

La titular de Desarrollo Social detalló que “el monto total de 13.500 pesos” será abonado “en dos cuotas: una previo a Navidad, el 21 de diciembre, por 6.75pesos”.

La segunda parte se entregará “para fiesta de Reyes, el 6 de enero, cuando la validación del Potenciar Trabajo esté concluida”, afirmó.

“Vamos a llegar a mas de 1.300.000 titulares del Potenciar Trabajo”, aseguró Tolosa Paz y señaló que “queremos que tengan una Navidad en familia y en paz, en el marco de cantidad de medidas que ha implementado el Presidente (Alberto Fernández) en el mes de diciembre, para sostener la vida y los ingresos de los más vulnerables”.

En tanto, la ministra de Trabajo indicó que se hará entrega de un bono de 24 mil pesos, que será abonado “durante el mes de diciembre y por única vez”.

Related Post

El bono será “para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia cuyos ingresos de diciembre asciendan a tres salarios mínimo, vital y movil, sin tener en cuenta el aguinaldo”, detalló.

La suma de tres salarios mínimo, vital y movil suma “185 mil pesos aproximadamente”, según especificó Olmos.

“Es un pago por única vez para colaborar con los trabajadores de menores ingresos en la etapa de las fiestas, no se incorpora al salario”, aseveró.

Y señaló que el bono “es producto de un esfuerzo” del sector privado, “compartido con el Estado, en el caso de las empresas PyMEs, que absorverá el 50% a través de la deducción de anticipos de Impuesto a las Ganancias”.

Además, la titular de Trabajo se refirió al indice de inflación de noviembre, que se conocerá mañana, y anticipó que el país está en un “proceso de reducción de los índices inflacionarios”, y “va a ser menor que el del mes anterior”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Siguen recambiando luminarias en la ciudad de 25 de Mayo

Durante esta jornada de miércoles, los trabajos continuaron en la calle 5 entre 35 y…

abril 23, 2025

Cuenca del Salado | Crece el malestar por las inundaciones y se multiplican las asambleas

“Las obras nunca llegan”, lamentaron desde Carbap. La semana pasada hubo una asamblea de productores…

abril 23, 2025

Pedernales | Realizaron mejoras en el bulevar Keen

Personal de Vialidad municipal

abril 23, 2025

Acondicionan avenidas y plazas saladillenses

Desde el Municipio

abril 23, 2025

Newcom |  Destacada actuación de saladillenses en el Torneo de Selecciones

Tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata

abril 23, 2025

El 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos

El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará…

abril 23, 2025