Tarifas de luz y gas: confirman un nuevo ajuste para después de las elecciones

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, confirmó que el Gobierno impulsará un aumento de las tarifas energéticas de luz y gas en noviembre, después de las elecciones, una medida que se pospuso por la disparada inflacionaria que se dio tras los resultados de las PASO en las que se impuso Javier Milei.

Consultado acerca de por qué dentro del paquete de medidas para morigerar la suba de precios no se incluyó el congelamiento de tarifas, el funcionario explicó que los anuncios se tomaron en el “fragor” de la disparada inflacionaria de agosto pero que después de octubre volverán las subas. “Se tomó la decisión de posponer los aumentos de tarifas esperando que la situación calme y hay un aumento previsto en noviembre, ahí se retomará el sendero”, indicó en declaraciones al ciclo Intratables.

El Gobierno proyecta que el redireccionamiento de los subsidios energéticos contribuirá a acercar el déficit fiscal a la meta de 1,9% del PBI, número que fue confirmado en el proyecto del Presupuesto 2024 ya ingresado al Congreso para su debate. Para analistas, las tarifas presentan un retraso tal, en los últimos cuatro años de la gestión del presidente Alberto Fernández, que deberían subir un 54% para alcanzar a la inflación general.

Related Post

En septiembre, la Secretaría de Energía había autorizado incrementos de hasta 11% en la boleta de luz de los usuarios que quedaron dentro de las categorías de ingresos más altos -5,3 millones de hogares- y medios -2,8 millones-. Sin embargo, el aumento se pospuso hasta noviembre, que según el vice de Sergio Massa en economía finalmente se concretará.

Cabe recordar que en el Staff Report de la quinta y sexta revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el FMI a fines de julio, el Gobierno se comprometió a “ajustar los precios de la electricidad desde el 1 de septiembre, para los usuarios residenciales de renta baja y media, de acuerdo con la legislación y los objetivos de recuperación de costes acordados”. Lo mismo regiría para los precios del gas natural. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025