Vacunan con terceras dosis a trabajadores de la salud (foto archivo)
El Gobierno nacional informó que 317 de las más de 32 mil personas que recibieron la vacuna Sputnik V tuvieron reacciones adversas, pero precisó que se encuentran dentro de los efectos previstos y que en el 99% de los casos fueron leves.
El reporte, difundido por el ministerio de Salud de la Nación, indica que en el marco de la Campaña Nacional de Vacunación se informaron al sistema 317 eventos de efectos adversos posteriores a la vacunación.
Según se precisó, casi la mitad de las reacciones corresponden a fiebre, cefalea y mialgias entre 6 y 8 horas después. El número representa solo el 1% del total de 32 mil personas inoculadas hasta el 30 de diciembre. Además, el 99% de los efectos fueron leves y no requirieron hospitalización.
Los efectos están relacionados con lo esperable para la vacuna Sputnik V: dolor en el sitio de inyección, hiperemia, hinchazón.
También podría manifestarse el síndrome pseudogripal de corta duración de inicio dentro de las 24 a 48 horas (caracterizado por escalofríos, fiebre, artralgia, mialgia, astenia, malestar general, cefalea) o menos frecuentes síntomas gastrointestinales (náuseas, dispepsia, disminución del apetito).
La campaña de vacunación contra el coronavirus comenzó el martes en todo el país, y en la primera etapa se inocularán 300 mil personas, exclusivamente con la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia.
Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…
Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…
Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…
Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…
Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Dejanos tu comentario