“Sigamos insistiendo y luchando por nuestras Malvinas”

El ex intendente de Saladillo, Carlos Gorosito, recordó que el 10 de junio de cada año se celebra el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, gracias a un proyecto de la diputada nacional por el entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Esther Fadul de Sobrino.

El 10 junio de 1829, el gobernador Martín Rodríguez designó como comandante político y militar a Luis Vernet. La fecha fue considerada por el Congreso Nacional como un acto de reafirmación de nuestra soberanía sobre las Islas.

El Imperio Británico ocupó por la fuerza las Islas Malvinas el 3 de enero de 1833 y desde ese momento los sucesivos gobiernos no han dejado de reclamar ante los Foros Internacionales por nuestros derechos soberanos sobre las Islas.

“En ese contexto, se debe destacar el trabajo diplomático y la acción política del Gobierno de la UCR encabezado por el doctor Arturo Illia y su ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Zabala Ortiz, que lograron que las Naciones Unidas se expidieran al respecto a través de una Resolución del Cuerpo que agrupa a las Naciones del mundo”, argumentó.

Related Post

La resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, reconoció la existencia de una disputa de soberanía entre el Reino Unido y la Argentina en torno a las Islas Malvinas. De igual manera, reconoció que el caso de las Malvinas se encuadra en una situación colonial, que debe ser resuelta teniendo en consideración lo expresado en la resolución 1514 (XV), donde se estableció el objetivo de eliminar toda forma de colonialismo. La resolución invita a las partes a resolver sin demora la disputa de soberanía teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las islas.

“El entonces representante argentino ante las Naciones Unidas, Lucio García del Solar, fue uno de los principales gestores de la resolución, junto con Bonifacio del Carril, nombrado embajador extraordinario por el presidente Arturo Umberto Illia”, explicó.

“En la gesta de 1982 muchos de nuestros compatriotas ofrendaron sus vidas para recuperar las Islas Malvinas. En honor a ellos y a todas las luchas históricas políticas y diplomáticas, debemos seguir bregando para recuperar por la vía pacífica nuestras queridas Islas.”

“Es un mandato que nos viene desde el fondo de la historia y qué mejor que al recordar el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico renovemos nuestro compromiso de seguir insistiendo y luchando para que algún día la celeste y blanca vuelva a flamear sobre esas tierras irredentas.”

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025