Salomón participó de una nueva reunión del Foro de Intendentes Radicales

El mandatario comunal de Saladillo José Luis Salomón participó de una nueva reunión del Foro de Intendentes Radicales, que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata, donde entre otros temas se trató la cuestión de la responsabilidad fiscal y el posicionamiento político del partido para las elecciones legislativas de medio término.

Durante la mañana convocaron a dos expertos en tributos y coparticipación para estudiar datos históricos y proyecciones. En dos bloques de exposición Agustín Lodola, Director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP, y Mariano Chamorro, Director Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo, hicieron un exhaustivo informe sobre los ingresos provinciales y la incidencia en la coparticipación de los municipios, que por los vaivenes de la economía y las dificultades para proyectar tienen preocupados a los intendentes.

Y en la sede del Comité Provincia, los jefes comunales debatieron sobre la posición del Partido en el desdoblamiento de las Elecciones Provinciales, respecto de la eliminación de las P.A.S.O., por la posibilidad de constitución de nuevos Frentes Electorales y sobre el procedimiento de selección de los candidatos seccionales.

En líneas generales la opinión coincidente de los Intendentes es que las reformas electorales deberían hacerse en los años en los que no se celebren elecciones. Y de manera mayoritaria además, coincidieron en la importancia para los bonaerenses de desdoblar la elección de la nacional para que puedan debatirse los temas provinciales, y además por una razón organizativa y técnica.

Related Post

Respecto de las P.A.S.O. es que el radicalismo debe sostener una posición orgánica, consensuada, y definitiva que no responda a la coyuntura o la conveniencia de los candidatos sino a la necesidad real de los bonaerenses.

Y sobre la expectativa por el armado de nuevos frentes electorales, los Intendentes coincidieron en que el partido debe volver a la defensa los valores republicanos y democráticos, rechazando las posiciones extremas y desde allí construir nuevos consensos.

“Tenemos que promover un partido que genere dirigentes piensen en lo colectivo antes que en lo individual, porque esa fue la senda de crecimiento y de representación del radicalismo”, indicaron.

“Debemos además buscar el equilibrio entre el estado y el mercado, fomentando tanto mercado como sea posible y tanto estado cómo sea necesario, promoviendo políticas públicas que incluyan justicia social y la transparencia y alienten la movilidad social ascendente a través de la educación y el trabajo, garantizando el acceso a la salud y a condiciones dignas de vida para nuestros vecinos”, concluyeron.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025