Saladillo fue propuesta como sede de una nueva universidad nacional

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, y la diputada provincial Alejandra Lordén anunciaron que Saladillo fue propuesta para ser sede de una de las cinco nuevas universidades nacionales que se crearía a partir de un proyecto de ley. La propuesta se aprobó el pasado jueves se reunió el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), órgano que nuclea a las 57 universidades nacionales públicas existentes en nuestro país. Restaría ahora la aprobación de ambas cámaras del Congreso Nacional para su creación.

La propuesta aprobada incluye crear, además de la Universidad de Saladillo, la Universidad de Pilar, la Universidad del Delta en Tigre, la Universidad de la Cuenca en Cañuelas, y la nacionalización de la hasta ahora Universidad Provincial de Ezeiza.

Esta iniciativa llega en el año en el que el Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) cumple 25 años de vida, con lo que esta noticia, afirmó el intendente, le dará cierre a una larga trayectoria que se sostuvo con el esfuerzo de toda la comunidad que sostuvo con sus aportes al centro y las carreras que acercó a muchas personas desde distintas universidades. “Cuesta imaginarlo, pero vamos por un buen camino”, dijo. Asimismo añadió que este logro fue fruto de un prudente trabajo de tres meses para proponer a Saladillo con bases fundamentadas en distintas cuestiones.

Ahora, agregó, resta que la Cámara de Diputados y la de Senadores Nacional aprueben el proyecto y más tarde continuará el proceso de creación de la universidad, la definición de facultades, carreras y otros trámites universitarios. “Se dieron circunstancias particulares que nos permitieron estar dentro del esquema de cinco universidades que se están creando”, dijo.

Related Post

Por su parte, la diputada Lordén afirmó que es difícil dimensionar lo que significa que Saladillo tenga una universidad nacional, no solo como un polo estudiantil y una oferta que canalizará la demanda de muchos futuros estudiantes de la comuna y la región, sino también en el movimiento y desarrollo urbano que conlleva, el impacto en el empleo y en la formación académica. “Que Saladillo sea polo de una universidad marca un hito en nuestra gestión importantísimo”, aseguró.

En ese sentido, la legisladora agradeció el trabajo de los seis legisladores nacionales de la UCR y el presidente del partido Maximiliano Abad, por gestionar reuniones con las autoridades comunales, con el rector de la UNOBA, el rector y vicerrectora de la Universidad de Ezeiza, ante la posibilidad de que la comuna tuviese una universidad. También rescató el esfuerzo hecho por el Municipio para mantener activo al CURS y a su oferta académica.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025