Saladillo celebró los 160 años junto a sus colectividades

A 160 años de su fundación, la ciudad de Saladillo celebró este lunes un nuevo aniversario y lo hizo junto a sus colectividades.

Después de un gran domingo de festejos populares con desfile gaucho, feria y recitales al aire libre, se desarrolló el acto protocolar con la presencia de autoridades municipales y provinciales.

La ceremonia comenzó pasadas las 10 de la mañana y se llevó a cabo frente al Palacio Municipal, luego del izamiento de la bandera en el mástil de la plaza principal.

Entre otras personalidades, participaron el intendente José Luis Salomón; los ex mandatarios Francisco Ferro y Carlos Gorosito; los diputados Alejandra Lordén y Walter Abarca; el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Armendáriz; concejales, consejeros escolares, funcionarios, autoridades educativas, entre otros.

El himno nacional fue interpretado por la Banda de Bomberos Voluntarios y también en lengua de señas.

Luego se realizó el desfile de jardines maternales, jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias e instituciones de nivel superior.

También pasaron frente al palco las distintas colectividades de inmigrantes, como las Sociedades Española, Vasca, Italiana, Libanesa, Venezolana y Paraguaya, acompañadas en todo momento por los acordes de la Banda de Bomberos Voluntarios que dirige el profesor Gustavo Tevez.

Como parte de los festejos por los 160 años de la ciudad, la Asociación Cultural Ríe Siempre y su equipo pedagógico presentaron el proyecto Saladillo Cuenta, que ganó el Fondo Municipal de las Artes 2022 y que consiste en la colocación de códigos QR en sitios emblemáticos de la localidad para difundir y destacar, a través de audicuentos escritos por la autora Patricia Pallero, la historia local y de las personalidades relevantes de la comunidad.

Related Post

También se podrá acceder a biografías, datos históricos e imágenes. En esta oportunidad, fueron presentados los QR de “Salga pato o gallareta”, que relata la fundación de Saladillo; “Titán”, en homenaje al ex gobernador Alejandro Armendáriz; y La Galleta de Piso, que cuenta los orígenes y la historia de la fiesta anual que identifica a Saladillo.

Durante los festejos, el vecino Carmelo Racitti le obsequió al Municipio un cartel tallado en madera que él mismo realizó por los 160 años de la ciudad. La obra, cuya confección le demandó 248 horas, fue entregada al intendente José Luis Salomón.

Por la colectividad venezolana, habló Andreina Arratia y, en representación de los italianos y de la Asociación Dante Alighieri, Julieta Acosta recitó el poema “Passaggio alla cittá (Pasaje a la ciudad), de Rocco Scotellaro, cuya traducción fue leída por Graciana Bustamante.

Por el Centro Vasco Itxaropen, Silvia Istillart y Alfredo Elizagaray leyeron en euskera y en castellano la poesía “La casa de mi padre”, de Gabriel Aresti (Bilbao 1933-1975), poeta, novelista y dramaturgo del País Vasco.

Finalmente, el Taller de Danzas Vascas, dirigido por la profesora Micaela Gaggiotti, interpretó Arrosen Vals y Barañain, dos bailes típicos que suelen presentarse en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya para el 31 de julio, fecha en la que se celebra las patronales de San Ignacio de Loyola.

1 / 13

La colectividad paraguaya también estuvo presente con dos danzas: “Ciperita” y “El hombre caballeroso”, interpretadas por Zaira Melgarejo García y Camila García Lugo. Además, dedicaron unas palabras en guaraní y castellano Alberto Melgarejo y Yolanda Cáceres.

En el cierre, la cantante Miriam De Luca regaló una bella canción que interpretó en la danza el joven Nicolás Ortiz. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025