Rossi advirtió que si la oposición gana las elecciones, “la pobreza se va a duplicar”

El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, pronosticó que tanto las propuestas de Juntos por el Cambio como las del espacio libertario “van a duplicar la pobreza y los indicadores de inflación”, en caso de que alguno gane las elecciones generales de octubre.

“Macri, Milei y Cambiemos son exactamente lo mismo. Con Juntos por el Cambio y con Milei, la pobreza se va a duplicar y la inflación se va a espiralizar de manera impresionante”, sostuvo el ministro coordinador.

Ayer, Milei que podría concretar un acuerdo con el fundador del PRO y la actual titular del partido, Patricia Bullrich, para una posible segunda vuelta electoral. Ambos sectores resolvieron competir por separado, pero no descartan profundizar el diálogo y cerrar filas si tuvieran que enfrentar a un hipotético candidato del Frente de Todos en un balotaje.

En ese marco, Rossi apuntó que, entre los candidatos de la oposición, “ninguno dice cómo van a bajar la inflación” y consideró que “Milei y Juntos por el Cambio están imaginando una fuerte devaluación y eso va a llevar a duplicar los indicadores de inflación”.

Related Post

“Macri dijo ‘semidinamitar’ todo porque Milei también quiere hacerlo. Es un programa económico que ha fracasado en el mundo, fracasaron en Estados Unidos, en Brasil, y ahora quieren hacerlo en la Argentina”, advirtió el funcionario, que luego agregó: “Cuando hablan de semidinamitar todo hablan de hacerlo en el Estado, en detrimento de los sectores populares”.

Respecto a la gestión del Gobierno, el jefe de Gabinete reconoció que “la política de precios y de ingresos son las cuentas pendientes que tenemos”, si bien se trata de “problemas que nos dejaron”.

“El gobierno macrista nos dejó con recesión y lo hemos resuelto, con dos años de crecimiento económico. Deterioró los salarios y no hemos podido devolver el poder adquisitivo al nivel que queríamos. En la Argentina macrista, la desocupación estaba en un 10% y ahora en el 6 por ciento. En más de 20 provincias tenemos ocupación plena”, enumeró. Sin embargo, reconoció: “Tenemos el dilema del vaso medio lleno o vacío”.

Respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Rossi comentó que el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, está trabajando para “rediscutir” las condiciones porque “tienen que estar contempladas situaciones externas a la gestión económica como la sequía y la guerra”. Así se refirió a las palabras del presidente Alberto Fernández, quien este jueves consideró que “no podemos dejar que nos asfixien”, a las que el jefe de Gabinete calificó como “acertadas” en el actual contexto. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Viviana Luna preside Mirú Mirá

Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…

abril 28, 2025

La sucesión del papa Francisco: el Cónclave comenzará el 7 de mayo

Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…

abril 28, 2025

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…

abril 28, 2025

Agustín Mosconi celebró la asunción de Fillol como Delegada Municipal

Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…

abril 28, 2025

“Fiestas Patrias” busca seguir creciendo

Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…

abril 28, 2025

Salomón presentó dos camionetas 0 Km

Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

abril 26, 2025