Realizan audiencia pública para aumentar el gas y la Provincia se opone al “incremento abusivo”

El Ente Nacional Regulador del Gas (Energas) realiza este lunes una audiencia pública con el fin de establecer nuevos precios en la tarifa de gas y, en ese marco, la Provincia salió a cuestionar “incrementos abusivos”.

La audiencia se realiza de manera virtual y puede seguirse a través de Youtube. En la misma se exponen propuestas para la actualización de las tarifas de las distribuidoras de gas por redes y las transportadoras de gas natural.

En el temario, adelantó el Gobierno nacional mediante un comunicado, están el traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución y la determinación de un índice de actualización, de carácter mensual, para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes.

En la previa a la audiencia, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, advirtió que “el Gobierno Nacional quiere incrementar las tarifas de gas entre un 300% y un 600% que significa sacarle la plata de los bolsillos a los usuarios y usuarias para ponérselo a las empresas, igual que como lo hizo el macrismo”.

El funcionario bonaerense, en diálogo con la prensa, rechazó “el pedido de establecer un incremento de actualización mensual” al indicar que “sería un incremento gatillo que claramente es abusivo y que fundamentalmente no se corresponde con la actualización del salario”.

“En el marco de la audiencia pública del gas y por mandato del gobernador Axel Kicillof, convocamos en el Ministerio de Infraestructura al Foro Bonaerense de Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires para trabajar juntos, visibilizar y representar a nuestras PyMEs, clubes de barrio, entidades y trabajadores que están sufriendo estos incrementos abusivos”, amplió en su cuenta de X.

Y agregó sobre los incrementos solicitados: “Estamos convencidos de que este no es el camino para una sociedad más justa, no es el camino para que los servicios públicos sean de calidad y para construir un Estado más fuerte, estratégico y presente”. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025