Enviados en la sesión de anoche el Presupuesto municipal y del Ente Descentralizado Hospital Unzué 2022 y la Ordenanza Fiscal e Impositiva, a las comisiones de Presupuesto y de Reglamento, con pronto despacho, buscando que se traten en la sesión ordinaria del 23 noviembre, la oposición cuestionó el accionar al que tildó de “un abuso”.
En conferencia de prensa este miércoles por la mañana en el Deliberativo, los ediles de Juntos por el Cambio y Cambiemos señalaron que “una vez más el oficialismo de un cuerpo, en forma autoritaria, y manejado una vez más por el intendente Hernán Ralinqueo, plantea un tratamiento exprés de expedientes de suma importancia”.
El pronto despacho previsto, explicaron, “permite que se deba llegar a un mínimo consenso y no haga falta sacar de comisiones con las tres firmas habituales, con un dictamen por mayoría, pues permite que con una sola firma lo saque el oficialismo”.
“El objetivo es que camine rápido, pase velozmente por las comisiones proyectos relevantes como un Presupuesto y una Ordenanza Impositiva, que prevé suba de tasas del 48%, y que por tanto siempre demanda debatir lo que se propone, y en ese sentido, como es habitual, se convoca a las entidades representativas de sectores de la comunidad para que expongan su mirada”, remarcaron Mauricio García, Marcelo Landaburu, Julián Burgos, Paulo Bernardo, Marcela Bucci y Facundo Fernández.
Juntos por el Cambio y Cambiemos enfatizaron que lo pretendido “es algo inédito”, apuntando que los expedientes “ingresaron el viernes, tomaron estado legislativo el lunes, mismo día que entró la prorroga porque debería haber sido presentado antes. Y en 10 días o una semana quieren sacarlo. Es ilógico”.
“Nosotros nos comprometemos a un tratamiento ágil, pero se debe convocar a las instituciones, analizar todo y luego sí votarlo”, aseguraron; subrayando que “el agravante es que ni siquiera tenemos una copia de los Presupuestos y la Impositiva, por lo tanto no hemos podido ni siquiera empezarlos a estudiar”.
“Para esto quieren la mayoría en el Concejo, para subir las tasas sin discutirlo con nadie en una semana”, aseguraron; advirtiendo que “lo que está ocurriendo es un capítulo más en la gestión nefasta de Pezzelatto, que cerró el Concejo, limitó las sesiones, limitó las comisiones, usa el reglamento como quiere y lo único que hace es cumplir con el Intendente. Por eso le quiere dar aprobado el Presupuesto y la Impositiva antes que se queden sin mayoría. Lo único que podrá mostrar en su gestión es haber sido capaz de darle todas las respuestas al Intendente, pero a la gente nada, porque le cerró el Concejo”.
“Y ahora le exigen a la comunidad un esfuerzo más para aumentarle las tasas, pero ni siquiera acercan los expedientes. No sabemos cuáles son los porcentajes, nada, y en una conferencia de prensa de la semana pasada nos enteramos que quieren agregar un fondo más que pagarán los contribuyentes”, agregaron.
“Ayer (Yamila) Galdós Carrizo, presidenta de la Comisión de Presupuesto, dijo que lo único que pasara es que se actualizarán tasas y que por ahí aparece una tasa más. ¡Y quieren que aprobemos eso sin saber de qué se trata!”, exclamaron; insistiendo en que “el único argumento que tienen para obrar así es político. Saben que el domingo se les termina y quieren tratarlo rápido y sin que lo analicemos”.
“Por eso es importante que la oposición tenga la mayoría, para ponerle un freno a las ambiciones de Pezzelatto, de Ralinqueo, y a los aumentos de tasas que se proponen pero no se pueden analizar con tiempo”, acotaron.
Los ediles aseveraron que garantizarán el tratamiento. “La única persona que voto en contra y bajó una impositiva fue precisamente Galdós Carrizo cuando era mayor contribuyente opositora por el Frente Renovador. Nosotros, jamás lo hicimos. Y no lo haremos, pero tenemos que leer y analizar lo que se propone antes de votarlo. Ralinqueo y Pezzelatto pretenden meterle una vez más la mano en el bolsillo a la gente sin explicar nada”.