Pruebas Aprender: cómo quedó la provincia de Buenos Aires a nivel país

Con una caída transversal y abrupta en Lengua y un retroceso menor en Matemática, el Observatorio Argentinos por la Educación mostró que todas las provincias empeoraron sus rendimientos de las pruebas Aprender en comparación con la situación anterior a la pandemia del Covid-19.

El 44% de los alumnos de sexto grado se ubica en los niveles básicos o por debajo del básico en lengua; 25 puntos porcentuales más que en la última prueba tomada en 2018. Eso quiere decir que los chicos llegan al final de la primaria con serios problemas para comprender un texto.

En Matemática, entretanto, los resultados marcaron solo un retroceso de 2,6 puntos porcentuales: la cifra de chicos con un desempeño básico y por debajo del nivel básico pasó a 45,2%.

Ahora bien, dentro de esos resultados generales negativos hay provincias que se destacaron. Las jurisdicciones con menor porcentaje de estudiantes de primaria en los niveles de desempeño satisfactorio y avanzado en Lengua fueron Chaco (39,6%), Catamarca (43,9%) y Santiago del Estero (45%), mientras que la Ciudad de Buenos Aires (73,6%), Córdoba (66,3%) y Tierra del Fuego (63,7%) fueron las que obtuvieron los mayores porcentajes. ¿Cómo quedó la provincia de Buenos Aires en este ítem? En el puesto nueve con el 56,7%.

Related Post

En el área de Matemática, las provincias con los peores resultados fueron Chaco (39,8%), Catamarca (39,9%) y La Rioja (43,3%) y se destacaron la ciudad de Buenos Aires (72,3%), Córdoba (68,2%) y La Pampa (60,5%). En esta prueba, la provincia de Buenos Aires terminó con el 54% en el décimo puesto del ranking del país.

Las provincias más desiguales -con mayor brecha entre los niveles socioeconómico alto y bajo- son Buenos Aires (53,5 puntos porcentuales), San Juan (51,2 puntos) y Santa Fe (50,6). Las menos desiguales son Formosa (31,2 puntos), Santiago del Estero (34,9) y Misiones (36,7).

De acuerdo al Observatorio, los datos también evidencian diferencias entre el rendimiento de alumnos de escuelas estatales y privadas ya que en todas las provincias los estudiantes de establecimientos privados tuvieron mejor desempeño que los que asisten a estatales. La mayor distancia se vio en Corrientes (33,4 puntos), Catamarca (33,1) y San Juan (31,9) y la menor en la ciudad de Buenos Aires (17,9), Chubut (18,8) y Santa Cruz (16,3).

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025