Presentaron las “Jornadas de Salud Mental: entramados sociales y su construcción colectiva”

La Municipalidad de 25 de Mayo presentó este miércoles las “Jornadas de Salud Mental: entramados sociales y su construcción colectiva”, que se realizarán los días 3, 4 y 5 de octubre, en una conferencia de prensa encabezada por el subsecretario de Educación, Deportes y Juventud, Fernando Herraiz.

También estuvo el secretario de Cultura, Deporte y Juventud, José Luis Canullán; el presidente de la Liga Veinticinqueña de Fútbol, Eduardo Longarini; el vicedirector de la Unidad Académica e la Escuela Normal, Francisco Delgado; la directora del Hospital Unzué, Inés Muñoz; y la médica psquiatra Paula Vicuña y el psicólogo Mauricio Vecchione del Servicio de Salud Mental.

“Esta es una propuesta del Centro Regional Universitario Veinticinqueño, y otros dispositivos relacionados con la educación, salud y el deporte para generar un concepto que hoy en día es más que significativo: que la salud mental se construye colectiva y comunitariamente. Creemos que es sumamente importante articular entre todos estos sectores”, dijo Herraiz.

Y agregó: “Hemos decidido en esta mesa de trabajo generar tres jornadas diferentes con distintas alternativas y disertantes. Estas jornadas apuntan a educación, salud, actores institucionales que tienen relación directa con los clubes en un trabajo con la Liga Veinticinqueña, también a deportistas con una franja etaria de 15 a 20 años, en el Instituto habrá una charla apuntada a los futuros docentes”.

En cuanto a lo que tratan las jornadas explicó, “el día 1 que será el martes 3 de octubre en el Teatro San Martín a las 9.00 horas se realizará la apertura de autoridades municipales y regionales; 9.30 estará presente Leonardo Gorbacz quien escribió la ley de salud mental y estaremos trabajando sobre el tema; a las 11 trabajaremos con las licenciadas Verónica Escudero y Verónica Di Batista sobre ‘Cuerpo y salud mental orientados por las singularidades’. A las 12 vamos a estar trabajando con el equipo de SEDRONAR sobre consumos problemáticos”.

Related Post

“Por la tarde estaremos en el aula magna del Instituto con Karina Kaplan, una de las mejores pedagogas de los últimos tiempos, trabaja en el CONICET y va a estar junto al Licenciado Jorge Catelli, hablando sobre la subjetividad, educación y lazos sociales. A las 19.30 en el Teatro San Martín junto a la Licenciada María Luz Morales sobre ‘Deporte y Salud Mental’. Aquí estaremos a todos los deportes que tengan cada una de las instituciones”, añadió Herraiz.

“El 4 de octubre la apertura será con Mariano Rey que es el Director Provincial de Salud Mental y estaremos trabajando junto a él en varios conceptos. A las 10 horas estará el Programa de Infancias trabajando con varias políticas provinciales. A las 11 tendremos una charla denominada ‘Salud Mental y su construcción comunitaria’ de la Licenciada Clara Weber de la UNLP, mientras que a las 12 horas trabajaremos la ‘Construcción de la mirada del cuidado como intervención ante situaciones de padecimientos subjetivos’, con Adrián Melo que forma parte del equipo de la Dirección General de Escuela”, indicó.

Y señaló que “a las 15 horas haremos una visita al espacio de salud mental del Hospital Saturnino Unzué con las autoridades presentes, y a las 19 horas, en la Escuela Nº5, presentaremos la obra ‘Locura Tropical’ y una charla debate sobre género y salud mental”.

“El último día, jueves 5 de octubre, a las 12 horas trabajaremos con el equipo de salud mental y todo el equipo médico del Hospital sobre ‘Salud Mental y Hospital General’ en charlas junto a médicos y enfermeros. A las 18 horas cerraremos en el Instituto con la reproducción de la película ‘El porvenir de la vida en común’ y abriremos una charla debate con los equipos de los Centros Comunitarios, servicios de Salud Mental y Educación, también destinada para los jóvenes que estudien en el Instituto y público en general”, afirmó.

“Creemos que es una variada gama de alternativas interesantes y son temas que tienen que estar sobre la mesa para discutirlos, debatirlos y generar, de una manera u otra, una construcción colectiva de la salud mental”, cerró Herraiz.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025