Por el “clima electoral”, las ventas volvieron a caer en noviembre

Un nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que “el clima electoral le puso extrema prudencia al consumo”, así como también los aumentos de precios durante noviembre, cuando las ventas minoristas volvieron a caer, esta vez, un 2,2%.

El informe, que relevó más de 1.300 comercios de todo el país, señala además que la tendencia a la baja en las ventas podría continuar.

“El clima electoral le puso extrema prudencia al consumo, pero lo que más incidió en el declive del mes fueron las fuertes subas de precios que generaron una pérdida clara en el poder adquisitivo del ingreso familiar”, sostuvieron desde CAME.

Además, se sumaron “los sobresaltos cambiarios”, que de acuerdo al informe “no ayudaron a la dinámica de las ventas del comercio minorista, especialmente a la compra de bienes de mayor valor, porque el dólar captó dinero que podría haberse volcado a ese consumo”.

Related Post

El Índice de Ventas Minoristas Pymes de la CAME registró una caída del 2,9% anual en noviembre y del 2,2% si se lo compara con octubre. En ese momento había dado un salto de 5 puntos cortando una racha a la baja de 6 meses consecutivos.

De los siete rubros analizados, tres escaparon a la tendencia general y crecieron en la comparación anual, y los cuatro restantes declinaron. Bazar, decoración, textiles del hogar y muebles registró un crecimiento del 4,3%, mientras que Alimentos y bebidas cayó en un 7,7% anual.

En rigor, por sectores, el más afectado en ese mes fue el de Alimentos y Bebidas, que registró una contracción de 7,7% en las ventas en la comparación interanual y una variación negativa de 3,3% en el acumulado anual respecto del mismo período de 2022. De esta manera, cuatro de los siete rubros relevados por CAME registraron bajas interanuales en sus ventas.

La mayor retracción ocurrió en Alimentos y Bebidas (-7,7% i.a.), seguido de Farmacia (-4,4% i.a.); Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (-2,8% i.a.), y Perfumería (0,2% i.a.). En tanto, los rubros con subas interanuales en ese mes resultaron Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (+4,3%); Textil e indumentaria (+1,8%) Calzado y Marroquinería (+1,3%).

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Viviana Luna preside Mirú Mirá

Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…

abril 28, 2025

La sucesión del papa Francisco: el Cónclave comenzará el 7 de mayo

Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…

abril 28, 2025

Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral

La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…

abril 28, 2025

Agustín Mosconi celebró la asunción de Fillol como Delegada Municipal

Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…

abril 28, 2025

“Fiestas Patrias” busca seguir creciendo

Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…

abril 28, 2025

Salomón presentó dos camionetas 0 Km

Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

abril 26, 2025