Paritarias: la Provincia convocó a docentes y estatales para rediscutir salarios

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los representantes sindicales de los trabajadores estatales de la administración pública bonaerense de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre. Las reuniones comenzarán el próximo martes: a las 9 esperan a los docentes y a las 15, a los estatales.

La convocatoria se anunció luego que esta semana, los gremios pidieran que se convoque a la Comisión Técnica Salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año, con el propósito de “hacerle frente a la inflación de los últimos meses”, de acuerdo con lo consignado por voceros oficiales.

Preocupados

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamaron al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que le dé continuidad a la paritaria inconclusa de 2023, para “hacerle frente a la inflación de los últimos meses”.

Related Post

“Estamos pidiendo de manera urgente la convocatoria a paritarias”, manifestó Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense, quien se mostró “muy preocupado” y aseguró: “El pedido se da debido a la inflación y la devaluación de más del 120% que hemos tenido con el Gobierno de Milei. Necesitamos rápidamente recuperar el poder adquisitivo de nuestro salario que se vio devaluado por los últimos anuncios del Gobierno nacional”.

Mientras que por su parte Hugo Russo, secretario general de la AJB, expresó que “la devaluación, el aumento de precios y de los combustibles ha erosionado el bolsillo de los compañeros y necesitamos rediscutir salarios porque no hemos cerrado la paritaria 2023 y hay que empezar a diagramar la de este año”. En noviembre pasado las asambleas de trabajadores y trabajadoras judiciales de las 19 departamentales de la AJB aceptaron la oferta salarial del 25% que se pagó con los sueldos de noviembre y que fue extensiva a jubilados y pensionados.

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en tanto, reclamó ayer a Kicillof que, “de manera urgente”, convoque a la reapertura de la paritaria salarial. “Le solicitamos que tenga a bien arbitrar los medios necesarios para convocar de manera urgente a la reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores y trabajadoras de la Ley 10.430”, expresó el escrito elevado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal.

La nota, dirigida al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, advirtió sobre “una demora generada por los cambios de gestión en el mes de diciembre que han provocado el atraso en el cumplimiento de la cláusula de reapertura prevista para el cierre del año 2023”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Evadió un control de tránsito, se dio a la fuga y terminó aprehendido

Los uniformados verificaron el número del motor y de chasis del ciclomotor, que se encontraba…

abril 24, 2025

El handball riestrense está entre los mejores ocho del país

Ahora las chicas riestrenses se enfrentarán a Barrio Parque de Córdoba.

abril 24, 2025

El Ejecutivo se reunió con concejales del oficialismo

El encuentro estuvo centrado en la presentación de programas dirigidos a Adultos Mayores y Viviendas…

abril 24, 2025

Egüen y el Sindicato de Salud Pública acordaron capacitaciones para el personal hospitalario

El intendente, junto a Eugenia Mangialavori se reunió con representantes del gremio bonaerense.

abril 24, 2025

Salomón entregó borceguíes al personal municipal

Para el personal que trabaja en Del Carril  Cazón, Toledo, Polvaredas y Saladillo Norte, además…

abril 24, 2025