Milei quiere que Macri sea un “súper embajador de la Argentina” pero desde JxC lo descartan

El candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, le hizo este sábado un guiño a uno de los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC), Mauricio Macri, al adelantar que en caso de ganar las elecciones le ofrecería al expresidente “un rol destacado” dentro su eventual gabinete. Desde el entorno de Macri descartaron esa posibilidad e insistieron que “Mauricio está trabajando para que Patricia Bullrich sea la presidenta de Argentina”.

“Si soy Presidente, Macri tendría un rol destacado como representante de la Argentina. Sería una figura por encima. Un representante del país, no sé cómo se define, habría que crear la figura, es alguien que puede abrir mercados”, dijo Milei esta mañana en declaraciones a radio Mitre y aclaró que podría cumplir un rol de “súper embajador”.

Asimismo, contó que en las últimas charlas que mantuvo con el exmandatario hablaron de “varios temas”, y agregó: “Me ha sorprendido muy gratamente que no sólo se ocupó de preguntarme cosas de economía, sino que ha mostrado un lado humano no esperado para mí dado el vínculo que tenemos”.

“No hay posibilidad”

La respuesta del entorno del expresidente no se hizo esperar: “No hay ninguna posibilidad de que Mauricio acepte esa propuesta ni de que lo apoye (a Milei)”. Así lo expresó al portal Infobae Fernando de Andreis, uno de los principales colaboradores Mauricio Macri.

Ex secretario general de la Presidencia del gobierno de Cambiemos, De Andreis afirmó que en el entorno de Macri “no toman en serio” la propuesta del líder libertario y resaltó: “No cabe duda sobre a quién apoya Mauricio, que es a Patricia Bullrich y los candidatos de Juntos por el Cambio”.

Related Post

“Mauricio está trabajando para que Patricia sea la presidenta de la Argentina”, insistió el estrecho allegado a Macri.

Reunión con el FMI

En la entrevista, Milei se refirió también a la reunión virtual que mantuvo ayer con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Una de las cosas que dejé en claro es que los compromisos se respetan a rajatabla. El ajuste que proponemos implica ir a un resultado financiero nulo”, explicó el diputado de ultraderecha.

Sobre la reunión, dijo que “fue muy cordial y básicamente quedamos en muy buenos términos. Acordamos que nos iban a pasar sus papeles de trabajo -significativos para estas discusiones. Fue la primera reunión de tantas. Han mostrado mucha predisposición para avanzar en reuniones técnicas y compartir material profundo”.

“Hablamos del proyecto de dolarización, expliqué la viabilidad del mismo. Haría que no haya más devaluaciones. El programa sería expansivo. Presenta la posibilidad de grandes ganancias de capital. Es necesario cambiar la moneda. Es una de las grandes estafas de la humanidad, y más en la Argentina”, concluyó. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Evadió un control de tránsito, se dio a la fuga y terminó aprehendido

Los uniformados verificaron el número del motor y de chasis del ciclomotor, que se encontraba…

abril 24, 2025

El handball riestrense está entre los mejores ocho del país

Ahora las chicas riestrenses se enfrentarán a Barrio Parque de Córdoba.

abril 24, 2025

El Ejecutivo se reunió con concejales del oficialismo

El encuentro estuvo centrado en la presentación de programas dirigidos a Adultos Mayores y Viviendas…

abril 24, 2025

Egüen y el Sindicato de Salud Pública acordaron capacitaciones para el personal hospitalario

El intendente, junto a Eugenia Mangialavori se reunió con representantes del gremio bonaerense.

abril 24, 2025

Salomón entregó borceguíes al personal municipal

Para el personal que trabaja en Del Carril  Cazón, Toledo, Polvaredas y Saladillo Norte, además…

abril 24, 2025