El director general de Meta, Mark Zuckerberg, presentó Orion, el primer prototipo “completamente funcional” de lentes inteligentes de realidad aumentada, una tecnología que el fundador de Facebook describió como “los anteojos más avanzados del mundo”.
El dispositivo, que aún no está listo para salir a la venta, no tiene cables, pesa “menos de 100 gramos” y cuenta con “pantallas holográficas”. El combo virtual tiene, además, una “pulsera neuronal” que permite enviar una señal desde el cerebro del usuario al dispositivo.
“Por ahora, creo que la forma correcta de ver a Orion es como una máquina del tiempo. Estos lentes existen. Son increíbles y son un atisbo de un futuro que creo que será bastante emocionante”, dijo Zuckerberg al poresentarlo.
Los lentes no necesitan de un teléfono ni estar vinculados a una computadora para funcionar, pero sí necesitan un disco informático inalámbrico del que no puede estar a más de 4 metros de distancia.
Meta espera que Orion salga al mercado “en unos años” a un precio comparable al de los teléfonos y laptops de la actualidad, según reveló el medio estadounidense The Verge.
Para indicar lo valioso que es el artefacto, los lentes subieron al escenario dentro de un maletín que estaba atado a la muñeca de un empleado. Al parecer, este primer prototipo ronda los 10.000 dólares por unidad. (DIB)
Viviana Luna fue electa presidente de la Comparsa Mirú Mirá, que la noche del domingo…
Después de la multitudinaria misa de luto en la Plaza de San Pedro, un importante…
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó hoy y por más de dos tercios la suspensión de las…
Felicidad. Esa palabra resume el sentimiento de los vecinos de Agustín Mosconi, localidad que desde…
Saladillo ya palpita lo que será una nueva edición de “Fiestas Patrias”, un espectáculo criollo…
Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Dejanos tu comentario