Massa acordó con petroleras un tope a las subas de las naftas para los próximos cuatro meses

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes desde el mediodía con las principales empresas de venta de combustible y acordó que participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales que no superen el 4% hasta marzo del año próximo.

“Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, señaló el ministro durante un encuentro con directivos de las principales petroleras.

Del encuentro participaron además la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini; así como también Pablo González, presidente de YPF; Teófilo Lacroze, de Raizen (de la marca Shell), Marcos Bulgheroni (de PAE, de la red Axion Energy).

 “Es parte del programa del ministro Massa para contener la inflación. Así que fue una charla muy producti9va. Participó YPF, Panamerican Energy, Raizen y Trafigura. Es parte justamente de que entre también el combustible, que es parte muy importante de la vida económica de todos los argentinos, al programa Precios Justos”, agregó Royon a la salida de la reunión.

Según detallaron voceros de Economía, es un acuerdo en el cual, además, el Estado se compromete a poner en garantía el acceso a divisas para las empresas, sobre todo para el abastecimiento de lubricantes, a reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, son los más importantes.

Related Post

Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, señaló que la integración de los combustibles al Programa de Precios Justos busca que el sector petrolero haga su aporte para “que bajen las expectativas inflacionarias”.

Así lo expresó en declaraciones a Radio Nacional, en donde refirió que “la producción petrolera en el mundo está logrando una estabilidad en el precio del petróleo, por lo que las petroleras tienen un futuro cercano muy bueno”.

En esa línea, sostuvo que la inclusión de los combustibles en el programa “se da para que ellos hagan también un aporte para que bajen las expectativas inflacionarias”.

Al respecto, aseguró que “el tema combustibles incide en toda la economía, y hay una situación que las petroleras comprenden”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025