Los intendentes radicales se reúnen en clima de ballotage: neutralidad general y matices personales

El Foro de Intendentes Radicales bonaerense se reúne este jueves en la ciudad de Trenque Lauquen con el objetivo de “retomar la actividad” de gestión y con la vista puesta en el ballotage, instancia para la que algunos jefes comunales ya empezaron a expresar opiniones personales más allá de la neutralidad expresada por la UCR a nivel general.

El intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, quien quedó como titular del Foro ante la licencia que se tomó Miguel Fernández (de Trenque Lauquen) para ser candidato a vicegobernador, le señaló a DIB que el encuentro estará orientado hacia la gestión. 

“Tenemos que seguir gobernando, tenemos que retomar la actividad desde el punto de vista de la gestión, desde el punto de vista de la política”, indicó el rauchense. Y agregó: “También tenemos un Gobierno provincial que ya fue elegido, por lo cual tenemos un parámetro de con quien tenemos que trabajar hacia arriba”.

De cualquier manera, admitió que “en el medio está la situación de coyuntura política”, aunque aseguró que “el Foro ya tomó la decisión de mantenerse ajeno a la opinión de manera institucional”.

En esa línea, vale recordar que Miguel Fernández señaló que no va a acompañar ni a Sergio Massa (de Unión por la Patria) ni a Javier Milei (de La Libertad Avanza). “La sociedad nos otorgó como fuerza política el mandato de ser oposición a nivel provincial y nacional”, aseguró en una publicación en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, la posición de neutralidad no es la única entre los mandamases radicales. En las últimas horas, el intendente radical de Puan, Facundo Castelli, emitió un comunicado en el que destacó la “cordial relación” de su gestión con la del gobernador bonaerense Axel Kicillof y sugirió que votará a Sergio Massa, al adherir a la posición del titular de la UCR, Gerardo Morales, de trabajar para que “no gane (Javier) Milei” las elecciones presidenciales.

“Con Milei no hay ningún punto de coincidencia. Todo es agresión y particularmente con el radicalismo. Si uno tiene que confiar en uno de los dos candidatos para llevar adelante un gobierno que convoque a la unidad, y que además la gente eligió con la esperanza de llevar eso adelante, es Massa”, explicó luego en una entrevista con Buenos Aires 12 (de Página 12).

En tanto, el intendente de Suipacha, Alejandro Federico, compartió en las redes sociales un estado en el que aseguró que “el radicalismo que yo interpreto y ejecuto no comparte nada con el populismo, como lo hizo saber mi máximo referente, Raúl Alfonsín”. Ante la consulta de DIB, el suipachense agregó que “hay que ir a votar y no hay que hacerlo en blanco”, aunque no quiso exponer cual va a ser su voto.

Por otro lado, el alcalde de General Viamonte, Franco Flexas, se mostró en sintonía con Miguel Fernández. Le dijo a esta agencia que tiene “la misma postura” que el radicalismo a nivel nacional y que aún no sabe cuál será su voto. “Me parece que no podemos estar de ninguno de los dos lados, tenemos que hacer una oposición y prepararnos para lo que viene”, amplió.

Sobre la reunión de mañana agregó que entre los objetivos del encuentro también están los de despedir a los jefes comunales radicales que dejan sus cargos, “conocer a los nuevos” y hablar sobre los distintos reclamos que tienen con la Provincia, entre ellos “las deudas”.  

También consultados por esta agencia, Suescun y Víctor Aiola (Chacabuco) evitaron expresar opiniones personales. El primero dijo que va a mantener su voto en secreto y el segundo que será un tema a tratar en la reunión de mañana. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025