Lordén: “Seguimos legislando para los bonaerenses”

La Cámara baja provincial aprobó tres proyectos de ley de los que la diputada Alejandra Lordén, es coautora. Se trata de la adhesión a la “Ley Silvio”, la “Receta electrónica” y la “Donación de plasma”. También se aprobó la declaración de interés del NEOKIT-COVID-19, desarrollado por el Conicet y la Fundación Cassará.

“Lo que estamos haciendo hoy es saldar una deuda pendiente que arrastramos hace varios meses, y de responsabilidades de cara al futuro. La adhesión de la Provincia a la “Ley Silvio” no es un acto simbólico, ni una formalidad legal. Es un punto de inflexión para todos. Silvio fue el primer trabajador de la salud bonaerense que perdimos con esta pandemia. Hoy, a más de 100 días del inicio del asilamiento, con dolor tenemos que tratar tardíamente esta iniciativa”, aseguró la diputada de Saladillo.

Es la adhesión a la Ley Nacional Nº 27548 que crea un Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus.

En lo que respecta a la receta electrónica, la prescripción y dispensación de medicamentos redactados y firmados electrónicamente, fue una iniciativa presentada oportunamente y que fuera tomada por el Ejecutivo Provincial aunque con carácter excepcional por el aislamiento. La legisladora de Juntos por el Cambio afirmó que “sin dudas que esta iniciativa cobra especial relevancia en el marco de la pandemia mundial que se vive, pero no debemos dejar de mirar que es hacia donde transita el mundo y que tiene que ver con la digitalización, siempre previendo y resguardando los requisitos técnicos y legales de acuerdo a la legislación vigente”.

Related Post

A su vez, se aprobó un proyecto para que la provincia declare de interés la donación de plasma rico en anticuerpos a los pacientes infectados de COVID-19, por parte de pacientes recuperados. “No buscamos la obligatoriedad de la donación pero si un incentivo por parte del Estado para la captación y recolección de plasma de los pacientes recuperados de COVID-19” afirmó la diputada.

Finalmente, se aprobó la declaración de interés legislativo, del desarrollo del test NEOKIT-COVID-19, que brinda los resultados en dos horas a lo que Lordén reconoció “al Conicet y la Fundación Cassará, a Lucas Figueroa por acercarme la iniciativa y a los que brindan soluciones para afrontar esta pandemia.”

En su nombre y el de los colegas con quienes comparte estas iniciativas, la diputada agradeció el gesto del cuerpo en aprobar los tres proyectos: “Seguimos legislando para los bonaerenses”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025