Las exportaciones alcanzaron los US$ 44.377 millones en el primer semestre, récord histórico

El Gobierno nacional informó que las exportaciones argentinas en el primer semestre del año alcanzaron los $US 44.377 millones, un récord histórico (un 12% más que el máximo valor alcanzado en el año 2011), y que crecieron un 25,5% con respecto a 2021 y un 44% en la comparativa con 2019.

“Las estimaciones para el año 2022 indican que las exportaciones de bienes alcanzarán los $US 90.000 millones, y sumadas las exportaciones de servicios, el año cerrará con un récord cercano a los $US 100.000 millones”, informó la Cancillería a través de un comunicado.

Y recordó: “El registro más elevado de las ventas externas argentinas corresponde al año 2011 cuando las mismas alcanzaron USD 97.477 millones, con USD 82.081 millones de bienes”.

Los datos oficiales señalan que “las ventas externas de manufacturas de origen industrial (MOI) alcanzaron $US 11.088 millones, el valor más alto desde 2013, con un incremento en las cantidades exportadas superior al 6% respecto al primer semestre de 2021”.

Entre las MOI se destacan los vehículos, con un importante crecimiento en valor y cantidad ya que “durante el primer semestre de 2022, la Argentina exportó 140.049 automóviles y utilitarios livianos, 32.000 unidades más que en 2019”.

“Las exportaciones crecieron a un mayor ritmo que la producción, que se mantuvo operando en niveles superiores a los de prepandemia. Como resultado, la relación entre exportación/producción llegó a 57% en el primer semestre de este año, más de 7 puntos por encima del nivel de 2018”, indicaron desde el Gobierno.

Asimismo, señalaron que “si bien los precios internacionales son claves para explicar la dinámica exportadora”, también hubo un crecimiento en las cantidades exportadas. “El segundo trimestre de 2022 representa el registro más alto en cantidades exportadas para ese período desde 2013”, subrayaron.

Related Post

Además, se ve “una dinámica positiva en las exportaciones de productos farmacéuticos, con un crecimiento interanual del 27% y de más del 50% respecto a 2019”. “Los primeros seis meses de 2022 las exportaciones de productos farmacéuticos marcan el mayor nivel de exportaciones de los últimos 12 años”, indicaron.

El crecimiento de envíos al exterior se vio reflejado para casi todas las provincias del país. “Se destacan las exportaciones de productos regionales, excluyendo commodities agrícolas, combustibles y minería. El total exportado de este conjunto de productos alcanzó en 2021 su mayor nivel de los últimos ocho años con $US 8.800 millones y en 2022 continuó creciendo al 11%”, detalló la Cancillería.

Más empresas

El Gobierno también informó que en el primer semestre del año “más de 7.500 empresas registraron exportaciones, lo que representa un crecimiento en la cantidad de empresas exportadoras del 2% por encima de los registros del 2021, y 9% por encima de los registros que se observaron durante el 2020, año afectado por la pandemia”.

“El nivel actual de empresas exportadoras supera el del año 2018, aunque sigue por debajo del récord de 2011 (10.389 empresas)”, aclararon en el comunicado difundido por la Cancillería.

Las importaciones

En tanto, las importaciones de bienes sumaron $US 41.284 millones entre enero y junio, número “que también conforma el valor histórico más alto para un primer semestre”.

“Estuvieron impulsadas por el fuerte incremento en los precios de combustibles y fertilizantes y por las cantidades de bienes de capital y sus partes, reflejando tanto los efectos del contexto internacional como la dinámica interna de una expansión de la producción y la inversión”, aclaró la cartera. Y agregó: “Como resultado, el superávit comercial en el acumulado del primer semestre fue de $US 3.093 millones”. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025