Las condiciones de “El Niño” ya están en la región y se espera una primavera lluviosa

Primavera lluviosa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció oficialmente que las condiciones del fenómeno climático de “El Niño” ya están presentes en la región. Tras varios meses de espera y expectativa por la llegada de este evento climático, sobre todo ante los efectos de su contracara, “La Niña”, el SMN actualizó su reporte y sostuvo que “‘El Niño’ “se instaló en nuestra región” y se declararon oficialmente las condiciones y el “impacto que puede tener en el clima de Argentina”.

El informe mensual del SMN, publicado el viernes, anunció que “ya están dadas condiciones de ‘El Niño’”, y se observa en las últimas semanas que “la temperatura del Pacífico se mantuvo por encima de la temperatura umbral para este fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento”.

El ENOS (El Niño-Oscilación del Sur), conocido popularmente como “El Niño”, es un fenómeno climático natural que cumple una recurrencia de entre dos y siete años. “Sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente”, indicó el SMN.

“Las anomalías de temperatura del agua del mar, en el océano Pacífico ecuatorial, son consistentes con una fase Niño. Se observó debilitamiento de los vientos alisios desde mediados de julio, lo cual indicaría que la atmósfera comenzó a acoplarse al océano. El Índice actual de Oscilación del Sur mantuvo valores negativos, dato característico de una fase cálida”, apuntó el organismo en su informe.

Related Post

En cuanto al trimestre de septiembre-octubre-noviembre 2023, los pronósticos indican que hay 99% de probabilidad de que las condiciones de “El Niño” se mantengan presentes.

Desde la década de 1960 hasta la actualidad se registraron 21 fenómenos ENOS durante las primaveras. La influencia de “El Niño” aumenta la frecuencia y la intensidad de precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en las provincias de Misiones, Corrientes y norte de Santa Fe.

Estas provincias se caracterizan por ser las que tienen mayor vinculación con el fenómeno de “El Niño”. De hecho, de acuerdo a los datos históricos, de las 10 primaveras más lluviosas en esta región, siete fueron en años con presencia de El Niño.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025