Confirmaron la vacunación para adolescentes
Los ministros de Salud de todos los distritos del país que conforman el Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reunieron este lunes de forma virtual y lanzaron oficialmente la vacunación contra el coronavirus en adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas.
“Durante el último tiempo estuvimos intercambiando información con los equipos técnicos para la inclusión de adolescentes priorizados y ya las jurisdicciones cuentan con las dosis para iniciar la vacunación en este grupo”, expresó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Los criterios para determinar quiénes de este grupo van a ser vacunados primero fueron consensuados en las reuniones previas del Cofesa, cuando se conoció la adquisición de las vacunas de la farmacéutica Moderna, habilitada para la aplicación a menores de edad. Además, la semana pasada, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) dio su aval, y presentó un documento donde manifestó su posicionamiento y las consideraciones para determinar las enfermedades de base que priorizan la inmunización.
En esa línea, se definió que los primeros adolescentes que serán vacunados deberán acreditar las siguientes patologías:
Como con todas las vacunas que arribaron al país desde los primeros meses del año, el ministerio de Salud de la Nación publicó el Manual del Vacunador con todas las características del desarrollo de Moderna. Se puede consultar en este link: https://bit.ly/2Vf43PH.
La ministra Carla Vizzotti subrayó además en la reunión que el objetivo de este mes es lograr que el 60% de la población de 50 años y más cuente con el esquema completo de las dos dosis contra Covid-19.
“Agosto debe ser el mes de las segundas dosis. Es necesario fortalecer este concepto y tener un salto cuantitativo lo más rápido posible ante la situación variante Delta”, sostuvo Vizzotti y agregó que “el foco para este mes es completar los esquemas”.
Para alcanzar este objetivo, las autoridades prevén la llegada de más dosis de las distintas vacunas disponibles en el país y progresar en los estudios locales de intercambiabilidad de distintas vacunas para generar evidencia local que permita avanzar en este sentido, además de evaluar la evidencia internacional sobre combinación de vacunas de distintos proveedores.
La delegación partirá el jueves. Mientras tanto, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo,…
Rompieron los colchones de salto en alto, cortaron la lona y las sogas que los…
El Pontífice le dijo palabras muy sentidas a su enfermero, Massimiliano Strappetti, quien lo cuidó…
La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la Usina de la Economía…
El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…
Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.
Dejanos tu comentario