El concejal radical Guillermo Lance se refirió a los cuestionamientos de María José Zarza a la declaración de emergencia económica en el distrito de 25 de Mayo y aseguró que su par de Unión por la Patria “debería pedir a su marido (el ex secretrio de Gobierno y de Producción Nicolás Lorenzo) que le brinde información acerca de las 600 órdenes de pago que generó en la última semana de gestión de Hernan Ralinqueo”.
“Zarza considera, según la información que seguramente le proveyó su marido, que la emergencia económica no existía en el Municipio al momento de llegar el 10 de diciembre el intendente Ramiro Egüen a la comuna”, dijo. Y apuntó: “Vaciaron el Municipio antes de irse y dicen que no había emergencia económica”.
Y al referirse a las órdenes de compra sotuvo que “generalmente beneficiaron a amigos de la casa, que en algunos casos no habrían generado la contraprestacion del servicio requerido, manifestando así un intento de vaciamiento de las arcas públicas. Esto se puede ver en el informe de auditoría del Municipio de 25 de Mayo”.
“Se puede ver en las órdenes de pago a una empresa de mantenimiento de herramientas de vialidad, subsidios a clubes amigos, pago a la empresa que se contrató para el dragado de la laguna cuando esta estaba seca, la compra de baterías y cubiertas a una proveedora que tenía una relación familiar con un funcionario del Ejecutivo”, enumeró.
“También el pago a remiseros varios, a periodistas afines, a cooperativas de trabajo que el 11 de diciembre de 2023 ya no se presentaron más a trabajar; pago a empresas mayoristas de alimentos y artículos de limpieza; pago a panaderías”, dijo.
El edil oficialismo remarcó que “se puede demostrar que la gestión anterior dejó en las arcas del municipio al día 10 de diciembre del 2023 sólo 4 millones de pesos en el Ente Descentralizado Hospital Unzué y 7 millones de pesos en el Municipio”.
Y graficó: “Para que el Municipio a ese momento funcionara normalmente se necesitaban 22 millones de pesos diarios. Claramente intentaron hacer arrancar al nuevo gobierno con un déficit absoluto, y viendo hoy todo lo que ha realizado la gestión de Egüen en sus primeros 7 meses, se ven con la necesidad de salir con este tipo de declaraciones (por Zarza) para confundir a la opinión pública”.
Al mismo tiempo, Lance reconoció “el nivel de inversión que se está generando es producto del ahorro que el Municipio está realizando”, y señaló como ejemplo “el gasto diario en gasoil, porque mientras la gestión Ralinqueo decía consumir 2.100 litros diarios y se sospecha que muchos proveedores, entre ellos remiseros, cargaban combustible a nombre del Municipio, hoy el consumo diario es de 1.300 litros, y podemos ver en la actualidad que los caminos rurales se arreglan, cosa que algo no pasaba”.