La Provincia profundiza operativos de prevención ante el crecimiento de casos de dengue y chikungunya

En medio de un nuevo brote de dengue, el Ministerio de Salud bonaerense recordó la importancia del cuidado en el hogar para la prevención de esa enfermedad y de la fiebre chikungunya.

Es que luego de las precipitaciones es fundamental vaciar todo tipo de recipiente que acumule agua para evitar la propagación del mosquito vector Aedes aegypti.

El mosquito tiene hábitos domiciliarios y se reproduce en cualquier recipiente natural o artificial que contenga agua, por eso, se recomienda:

-Tapar, cepillar, rellenar y poner bajo techo todos los objetos de tu casa que puedan contener agua.

-Cepillar y renovar el agua de  los bebederos de las mascotas diariamente

-Cada vez que llueva controlar y vaciar el agua acumulada en canaletas, toldos, botellas, baldes, portamacetas, etc.

Related Post

-Eliminar cualquier objeto en desuso que pueda almacenar agua de lluvia en bolsas bien cerradas.

-Depositar esas bolsas en lugares habilitados donde el Municipio pueda retirarlas.

El ministerio en coordinación con las secretarías de salud de los municipios está llevando a cabo una estrategia de descacharrado con operativos de abordaje territorial en municipios bonaerenses priorizados con brotes activos de dengue y/o chikungunya. Por medio de estos operativos se busca sensibilizar a la comunidad, descacharrear y recolectar de potenciales criaderos del mosquito vector.

El operativo comenzó  el 27 y finalizará el viernes 31 de marzo. La estrategia se está llevando a cabo en los distritos de Pergamino, San Martín, Quilmes, Berazategui, Lanús, Tres de Febrero y La Matanza, entre otros, donde ya se evidenció circulación comunitaria.

Los promotores de salud, que contaran con identificación oficial, van a coordinar con vecinos y vecinas, la fecha y horario de los operativos para recolectar los residuos descartados. Cada residuo doméstico será separado de forma adecuada para que las organizaciones de recuperadores puedan reciclarlo.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró en las últimas horas que se está registrando “el momento máximo de pico de una epidemia”, en relación a unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, que se registraron en la provincia hasta el momento, por lo que pidió aumentar las medidas de prevención. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025