La Provincia financiará becas y capacitaciones para la producción de baterías de litio

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, junto al titular de empresa YPF- Tecnología (YTEC), Roberto Salvarezza y el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, firmaron hoy un convenio de cooperación y asistencia para impulsar becas y espacios de formación en la fabricación de celdas y baterías de litio.

A través de este acuerdo, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial asigna $1.850.000 a la UNLP para formar operadores de maquinaria y becar a estudiantes, con el objetivo de generar recursos humanos para la Planta de Fabricación de Celdas y Baterías de Litio que se está construyendo actualmente en el Polo Científico-Tecnológico del bosque platense.

Costa destacó “la importancia estratégica de vincular las universidades con los sectores industriales y productivos”. “Estas acciones de formación son fundamentales para fortalecer nuestro entramado productivo y para prepararnos de cara a un futuro con más ciencia, con más tecnología y con más innovación”, agregó el titular de la cartera productiva bonaerense.

Los fondos asignados por la Provincia se destinarán al financiamiento de los contenidos, las becas para estudiantes y el dictado de los cursos, que tendrán lugar en la Escuela de Oficios de la UNLP.

Related Post

“Es fundamental el rol de los medios en estas discusiones”, observó, por su parte, el titular de YPF Tecnología, Roberto Salvarezza. Y amplió: “Hay mucho miedo de la comunidad científica en involucrarse en cuestiones ambientales, por eso es importante que participemos todos los actores académico-científicos para fijar posiciones basadas en publicaciones científicas”.

“Estamos ocupados en generar oportunidades y recursos para aportar al Estado”, enfatizó, a su vez, el titular de la UNLP, Fernando Tauber. “Tenemos capacidad de hacer los estudios de impacto ambiental y todo lo necesario para que la sociedad entienda la importancia que tienen estos proyectos para el desarrollo y la construcción de la propia soberanía”, añadió.

En la ceremonia de firma de convenio también estuvieron presentes el secretario General de la UNLP, Patricio Lorente; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, Federico Agüero y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense, Alejandro Villar.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Siguen recambiando luminarias en la ciudad de 25 de Mayo

Durante esta jornada de miércoles, los trabajos continuaron en la calle 5 entre 35 y…

abril 23, 2025

Cuenca del Salado | Crece el malestar por las inundaciones y se multiplican las asambleas

“Las obras nunca llegan”, lamentaron desde Carbap. La semana pasada hubo una asamblea de productores…

abril 23, 2025

Pedernales | Realizaron mejoras en el bulevar Keen

Personal de Vialidad municipal

abril 23, 2025

Acondicionan avenidas y plazas saladillenses

Desde el Municipio

abril 23, 2025

Newcom |  Destacada actuación de saladillenses en el Torneo de Selecciones

Tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata

abril 23, 2025

El 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos

El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará…

abril 23, 2025