La Provincia comenzó la vacunación para mayores de 60 años y la aplicación de la segunda dosis

El Gobernador bonaerense se aplicó la segunda dosis

El gobernador bonaerense Axel Kicillof destacó que “aún en medio de mucha incertidumbre, estamos dando todos los pasos necesarios para que el plan público de vacunación nos permita terminar con la pandemia”, al recibir este miércoles la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital San Juan de Dios de La Plata.

“Al cumplirse los 21 días de la aplicación de la primera dosis, empezamos a completar el esquema de vacunación del personal de salud más expuesto al virus”, afirmó Kicillof durante una rueda de prensa. “En esta primera etapa ya se ha vacunado a 94 mil trabajadores y trabajadoras de terapias intensivas y laboratorios en 169 centros de salud de los 135 municipios de la provincia”, agregó.

Asimismo, el Gobernador celebró que la ANMAT haya autorizado la aplicación de la vacuna Sputnik V para mayores de 60 años. “Hemos reservado las dosis para el personal de salud que no había podido vacunarse y ahora, con la llegada de un lote mayor de vacunas, podremos avanzar con los adultos mayores, aquellos que tengan enfermedades preexistentes, los miembros de las fuerzas de seguridad y la comunidad educativa”, dijo.

Y añadió: “Sumaremos 350 escuelas como centros de vacunación y esperamos alcanzar a un millón y medio de personas inmunizadas en febrero”.

Related Post

En ese marco, recibieron la primera dosis el ministro de Salud Daniel Gollan, y la directora ejecutiva del Hospital Noemí Logiurato, en tanto que el viceministro Nicolás Kreplak completó su proceso de inmunización.

“Si nos seguimos cuidando, con la vacuna podremos reducir la circulación viral y en el segundo semestre ya habremos protegido a los sectores más vulnerables”, explicó Gollan. “Tenemos el desafío de vacunar a millones de bonaerenses y estamos trabajando junto a los intendentes para asistir a quienes necesiten ayuda en el proceso de inscripción digital”.

“Ya contamos con un millón de preinscriptos que se registraron en el sitio www.vacunatepba.gba.gob. El objetivo ahora es lograr que se inscriban los grupos de mayor riesgo a medida que vayamos adquiriendo más vacunas”, sostuvo Kicillof, al tiempo que subrayó que “para brindar asistencia en la inscripción, contamos con el trabajo de los sindicatos y de los 135 intendentes de la Provincia”.

En el mismo turno, la segunda dosis fue aplicada también a la enfermera Juliana Torquati, la trabajadora de limpieza Alejandra Littieri, y la infectóloga Melisa Solari, coordinadora en el hospital del estudio de Fase III de la vacuna desarrollada por el Beijing Institute of Biotechnology y la biofarmacéutica china CanSino Biologics.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Evadió un control de tránsito, se dio a la fuga y terminó aprehendido

Los uniformados verificaron el número del motor y de chasis del ciclomotor, que se encontraba…

abril 24, 2025

El handball riestrense está entre los mejores ocho del país

Ahora las chicas riestrenses se enfrentarán a Barrio Parque de Córdoba.

abril 24, 2025

El Ejecutivo se reunió con concejales del oficialismo

El encuentro estuvo centrado en la presentación de programas dirigidos a Adultos Mayores y Viviendas…

abril 24, 2025

Egüen y el Sindicato de Salud Pública acordaron capacitaciones para el personal hospitalario

El intendente, junto a Eugenia Mangialavori se reunió con representantes del gremio bonaerense.

abril 24, 2025

Salomón entregó borceguíes al personal municipal

Para el personal que trabaja en Del Carril  Cazón, Toledo, Polvaredas y Saladillo Norte, además…

abril 24, 2025