La Provincia cerró el brote de dengue tras una temporada de casos y muertes récord

Tras una temporada récord que mantuvo en vilo a las autoridades sanitarias bonaerenses, la Provincia logró cerrar el brote de dengue y ya no hay circulación activa del virus en ningún municipio.

Cabe señalar que fueron 56 las comunas en las que se identificaron casos autóctonos de la enfermedad, que en total contabilizaron casi 110 mil contagios, mientras que 101 personas fallecieron.

“En la temporada 2023-2024 (Semana epidemiológica 35-2023 a Semana epidemiológica 29/2024), 56 municipios presentaron brotes de dengue y en la actualidad ningún municipio registra circulación viral. El último caso confirmado fue en la semana epidemiológica (SE) 25”, señalaron las autoridades sanitarias en el Boletín Epidemiológico bonaerense que difunde el Ministerio de Salud de la provincia.

En rigor, hubo casos 109.754 confirmados y el pico se alcanzó en la tercera semana de marzo (SE 12) con 18.629 casos notificados. “Se registraron brotes en localidades de 56 municipios y actualmente ninguno registra casos confirmados, siendo el último registro en la SE 25” en la localidad de Pilar.

En tanto, los serotipos circulantes fueron DEN-1 y DEN-2 y en Morón se registró un caso DEN-3. Cabe señalar que la circulación de más de un serotipo aumenta el riesgo de las personas de contraer dengue grave, enfermedad potencialmente mortal.

Related Post

“La detección de casos de dengue con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar la aparición de formas graves, más aun considerando la ocurrencia de brotes en temporadas anteriores y la circulación actual de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires”, indican las autoridades.

Los signos de alarma son sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia, somnolencia o irritabilidad, hemoconcentración con plaquetas, vómitos persistentes y derrame seroso.

Cabe señalar además que se registraron un total de 4.588 internaciones, de ellas 220 requirieron cuidados intensivos. Además, se notificaron 101 fallecidos: cuatro casos menores de 14 años; 32 casos entre 15 y 44 años; 25 casos entre 45 y 65 años y 40 mayores de 65 años. Del total de fallecidos, solo la mitad -un total de 48-, presentaban alguna comorbilidad registrada.

El dengue se está volviendo una enfermedad endémica en el país, ya que la Patagonia es la única región libre de su circulación, mientras que desde el año pasado existen notificaciones de casos incluso en el periodo invernal, además de su intensificación en la época estival propia para la existencia del mosquito Aedes aegypti.

La importancia del descacharreo en los domicilios y barrios durante todo el año sigue siendo la estrategia principal para eliminar al Aedes, que es un mosquito de hábito domiciliario.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025