La Provincia busca aprobar la Ley Impositiva y el endeudamiento: como quedaría el Inmobiliario

El gobierno bonaerense negoció en las últimas horas con bloques opositores algunos puntos para lograr la aprobación en la Legislatura del pedido de endeudamiento, la creación de dos empresas estatales de salud y el proyecto de Ley Impositiva 2024, que deberán tratarse en las sesiones simultáneas convocadas para este jueves desde las 15. Se esperaba la resolución para la noche o la madrugada del viernes.

Según pudo saber DIB, los bloques lograron limar asperezas en los proyectos de emergencia y en la Ley Impositiva en los ejes que generaban contrapuntos. De esta manera, se incorporarían las siguientes modificaciones a las propuestas originales:

  • Quedarían eliminadas emisiones vinculadas al gasto político, creación de estructura y cargos políticos propuesta en la ley de emergencias.
  • Quedaría limitada la temporalidad de las emergencias: si bien el Gobierno solicitaba que las emergencias duraran dos años, pasarían a ser por un año.
  • Las emergencias alcanzarían las siguientes órbitas: seguridad pública, política y salud penitenciaria; infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos; administrativa y tecnológica; y social, económica, productiva y energética en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
  • Los aumentos previstos para el Impuesto Inmobiliario, que rondaban el 240% y el 300%, quedarán en 200%.

En tanto, el impuesto Automotor tendrá un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor, y el tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.

Related Post

La administración provincial envió el viernes pasado al Poder Legislativo un proyecto para que se prorroguen las emergencias vigentes en seguridad, salud y educación, en el que se incluyó también una solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de US$ 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo, y la creación de la “Empresa bonaerense de emergencias en salud” y el “Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense”.

También mandó para su análisis el proyecto de Ley Fiscal 2024, que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales, que incluye la solicitud para que se puedan actualizar los tributos de acuerdo con el índice de inflación.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025