La inteligencia artificial pondrá en jaque al 25% de los puestos de trabajo

La irrupción de la Inteligencia Artificial impactará en la destrucción de puestos de trabajo, pero también en su faceta de creador de nuevos roles laborales hasta ahora inexistentes, más la transición hacia una economía verde serán las principales fuerzas disruptivas que operan sobre el mercado de empleo.

En su último informe “El Futuro del trabajo”, el Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés) da cuenta de ello: el sector “experimentará grandes cambios en los próximos cinco años”.

Al respecto, el reporte plantea que la Inteligencia Artificial tendrá un efecto destructor en los puestos de trabajo. La parte positiva es que también traerá la creación de nuevos roles laborales hasta ahora inexistentes.

En el informe se detalla que uno de cada cuatro empleos en el mundo será radicalmente transformado. “No cabe duda de que el futuro del trabajo será perturbado. Pero no tiene por qué ser distópico”, indican las conclusiones del WEF.

“Los empresarios prevén que un 23% de todos los puestos de trabajo a escala mundial (es decir, una cuarta parte) cambiarán en los próximos cinco años”, advierte el documento elaborado por el Foro Económico Mundial. Y agrega: “Esto puede interpretarse como una medida que constituye una mezcla de puestos de trabajo emergentes, puestos de trabajo agregados y de eliminados”.

Related Post

En este contexto, las proyecciones indican que en 45 economías, que abarcan 673 millones de trabajadores, se prevé la creación de 69 millones de nuevos puestos de trabajo y la supresión de 83 millones, lo que supone una disminución neta de 14 millones de empleos, es decir, el 2% del empleo actual. 

Y no sólo la inteligencia artificial influirá en la modificación del mercado laboral, también influirán otros avances tecnológicos y hasta el cambio climático serán unos de los factores.

El documento subrayó que la irrupción de la tecnología “tiene un efecto notorio desde la pandemia del Covid-19, cuando se aceleró la adopción de tecnologías ya disponibles” para organizar el proceso productivo. Y advierte que “la aparición de la IA (Inteligencia Artificial) con Chat GPT como su principal figura, despertó el miedo de que cientos de puestos laborales queden obsoletos, en particular algunos de los que tradicionalmente fueron considerados profesionales o de clase media.

“A nivel internacional, la tecnología es el área que más reduce los puestos de trabajo en el mundo”, señala el informe. Y agrega que “las mayores pérdidas de empleo se esperan en las funciones administrativas y en las funciones tradicionales de seguridad, fábrica y comercio”.

Las organizaciones encuestadas predicen 26 millones menos de puestos de trabajo para 2027 en mantenimiento de registros y roles administrativos. Esas pérdidas se deberán principalmente a la digitalización y la automatización. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025