La inflación de marzo fue del 3,7%, la más alta en siete meses

La inflación de marzo se aceleró fuerte y trepó al 3,7%, la más alta en siete meses, según el Indec. De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor creció por segunda vez consecutiva respecto al mes previo y en esta oportunidad, los alimentos escalaron muy por encima del promedio.

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,7% en marzo de 2025, y acumuló en el año una variación de 8,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%.

En enero, el incremento de los precios había sido de 2,2% luego de un diciembre en alza (2,7%) y en febrero, con una leve aceleración, de 2,4%. Para encontrar una variación similar a la de hoy hay que remontarse al 4,2% de agosto del año pasado.

“Con esta variación, la inflación en el tercer mes de 2025 fue la menor para un marzo desde 2020″, dijeron en el Ministerio de Economía una vez difundido el dato oficial. La variación interanual del IPC Nacional fue de 55,9% interanual, siendo el onceavo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. A su vez, la inflación interanual fue la menor desde marzo de 2022″, dijeron.

El registro del organismo que conduce Marco Lavagna se movió bastante por encima de lo que estimaban los especialistas privados. El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) esperaba un alza de 2,6%. Incluso, luego de que el dato de la Ciudad de Buenos Aires mostrara un 3,2% para el mes, muchos aventuraron una variación cercana a 2,8%. Finalmente, fue superior al 3%, lo que crea alguna zozobra.

Los alimentos registraron la suba más alta en 11 meses

La división de mayor aumento en el mes fue educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Sin embargo, le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en verduras, tubérculos y legumbres y carnes y derivados. De esta forma, los alimentos registraron la suba más alta en un año, cuando en abril de 2024 escalaron al 6%.

Related Post

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en carnes y derivados y verduras, tubérculos y legumbres. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y recreación y cultura (0,2%).

A nivel de las categorías, los precios estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).

Una familia tipo necesitó $ 1.100.267 para no ser considerada pobre en el Gran Buenos Aires, de acuerdo con el estudio de valorización mensual de canastas difundido por el Indec. Ese fue el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye tanto alimentos como otros bienes y servicios esenciales como transporte, salud, educación y vestimenta.

La variación mensual de esta canasta fue del 4% respecto de febrero. En lo que va del año, acumula un aumento del 7,4%, mientras que la variación interanual alcanzó el 42,3%.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que define el umbral de la indigencia y contempla únicamente los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos nutricionales mínimos- se ubicó en $ 495.616 para ese mismo hogar. Esta canasta tuvo una suba mensual del 5,9%, acumula un 10,3% en el año y muestra un incremento interanual del 38,4%. Estas canastas se calculan a partir del consumo de un adulto equivalente, cuya línea de pobreza en marzo fue de $356.073 y la de indigencia, de $160.393.

Los datos reflejan el impacto del aumento del costo de vida sobre los hogares y son clave para monitorear la evolución de la pobreza y la indigencia en el país.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025