La Ctera informó que el paro tuvo un 80% de adhesión en las provincias que empezaban las clases

El paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) tuvo un 80% de acatamiento en las diez jurisdicciones que hoy comienzan su ciclo lectivo, según informó la organización sindical a través de un comunicado.

En pleno conflicto con el Gobierno nacional por los recortes de fondos nacionales a la educación, la Ctera llevó adelante este lunes un paro con actos, concentraciones y movilizaciones en todo el país.

Los docentes reclaman por avances en la paritaria nacional y contra la decisión del presidente Javier Milei de no enviar a las provincias las sumas correspondientes al Fondo de Incentivo Docente y al Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, entre otras que debían ser giradas.

La organización docente llevó a cabo su acto principal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, frente a la cartera educativa. “La situación que estamos viendo hoy en las barriadas populares de todo el país es verdaderamente terrible. Lo que estamos viviendo en nuestras escuelas es que no alcanza la partida de comedor y además ahogan a los movimientos sociales”, aseguró en ese marco la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.

En tanto, la secretaria general adjunta de Suteba (organización de base de la Ctera en la provincia de Buenos Aires), Silvia Almazán, calificó a la jornada como “histórica”. “Esta unidad que se ve en el acatamiento altísimo a la medida de fuerza en todo el país representa la demanda que le estamos haciendo al Gobierno nacional, por fondos para nuestros salarios y para los programas educativos”, sostuvo.

Related Post

María Laura Torre, también secretaria general adjunta de Suteba, sostuvo que “hoy se está cumpliendo un paro nacional muy importante en todo el territorio argentino”. “La lluvia no nos corrió ni un milímetro para realizar este acto. Como lo hacemos siempre los docentes, estamos en la lucha, en la calle, pero también en cada una de nuestras aulas y en cada una de nuestras escuelas de todo el país”, agregó.

Los distritos que tenían previsto el inicio del ciclo lectivo para este lunes y tuvieron complicado el dictado de clases en sus escuelas son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

La semana pasada el Gobierno nacional definió convocar a los docentes a paritarias, a pesar de que Milei había negado esa posibilidad. Así, el Ejecutivo recibirá mañana a las 18 horas a los sindicatos docentes en el edificio porteño de la Secretaría de Trabajo “para iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente”.

Allí estarán presentes la Ctera, la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada (Coordiep), la Confederación Argentina de Instituciones de Educación Privada (Caiep) y Vicaria Episcopal de Educación.

También habían llamado a un paro nacional los sindicatos docentes nucleados en la CGT (UDA, CEA, AMET y Sadop), aunque decidieron suspenderlo tras la convocatoria. (DIB) MT

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025