La canasta navideña aumentó entre un 30 y un 70%

Fuerte aumento de la canasta navideña

Los productos navideños tradicionales registraron este año una suba de entre el 30 y el 70%, según informes de diferentes consultoras económicas.

Según un estudio de la consultora Focus Market en 670 puntos de todo el país, una canasta de ocho productos clásicos de Navidad tiene este año un precio medio de $ 954,3 frente a los $ 682,1 el año pasado. Se trata de una suba del 40%.

En esta canasta, Focus Market indicó que el precio ponderado de garrapiñadas se ubica este año en $40,4 con una suba de 49% interanual; budines $63,7 (33,3%); maní con chocolate $69,7 (61%); pionono $88,6 (36%); vinos frizzantes $95,6 (26%); pan dulce $131,7 (32%); sidras $140,4 (56%) y champagne $324,2 (37%).

En tanto, el Instituto de Estudio de Consumo Masivo (Indecom) realizó un relevamiento sobre un portfolio de productos básicos como panificados, pan dulce, confituras, sidras y variedad de fizz, y encontró variaciones de precios que van entre 52 y 71% interanual.

Indecom relevó una canasta de cinco productos de calidad media que incluyen ananá fizz a $230, pan dulce con frutas de 400 gramos $280, turrón de maní de 80 gramos $107, budín de vainilla 180 gramos $189 y garrapiñada de maní de 80 gramos $70, con un valor total de $876 frente a $507 en 2019, con una suba de 72%.

Semanas atrás el Gobierno anunció acuerdos de precios para garantizar el acceso a una canasta navideña económica.

En el marco de los acuerdos oficiales, la Secretaría de Comercio Interior logró acordar con supermercadistas y cámaras empresarias una canasta navideña a $ 250 que incluye cinco productos -sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón- y que se ofrece en grandes cadenas, en cadenas regionales en las provincias y en mayoristas.

Asimismo, se ofrece un combo más chico, en mayoristas y en supermercados, que incluye sidra y pan dulce a $ 165.

Related Post

En tanto, este fin de semana se empezaron a comercializar, hasta el lunes, tres cortes de carne a valor promocional para las Fiestas, en unas 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluyen supermercados y carnicerías de frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC.

“A partir del 19 y hasta el 21 se podrán encontrar en las más de 1.600 bocas, con representación federal, los tres cortes de carne parrilleros del acuerdo para llegar a tener la mejor navidad en familia, con protocolo y cuidado”, afirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Indecom relevó una canasta de cinco productos de calidad media que incluyen ananá fizz a $230, pan dulce con frutas de 400 gramos $280, turrón de maní de 80 gramos $107, budín de vainilla 180 gramos $189 y garrapiñada de maní de 80 gramos $70, con un valor total de $876 frente a $507 en 2019, con una suba de 72%.

Semanas atrás el Gobierno anunció acuerdos de precios para garantizar el acceso a una canasta navideña económica.

En el marco de los acuerdos oficiales, la Secretaría de Comercio Interior logró acordar con supermercadistas y cámaras empresarias una canasta navideña a $ 250 que incluye cinco productos -sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón- y que se ofrece en grandes cadenas, en cadenas regionales en las provincias y en mayoristas.

Asimismo, se ofrece un combo más chico, en mayoristas y en supermercados, que incluye sidra y pan dulce a $ 165.

En tanto, este fin de semana se empezaron a comercializar, hasta el lunes, tres cortes de carne a valor promocional para las Fiestas, en unas 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluyen supermercados y carnicerías de frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC.

“A partir del 19 y hasta el 21 se podrán encontrar en las más de 1.600 bocas, con representación federal, los tres cortes de carne parrilleros del acuerdo para llegar a tener la mejor navidad en familia, con protocolo y cuidado”, afirmó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Lanzaron iniciativa para mejorar y optimizar la red de agua potable

La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la Usina de la Economía…

abril 22, 2025

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025