Kicillof y su Gabinete dieron fuerte respaldó a Cristina Fernández en el juicio por la obra pública

El gobernador Axel Kicillof respaldó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y manifestó su repudio contra “el lawfare y la persecución” en el marco de la causa que investiga supuesto direccionamiento de la obra pública nacional en Santa Cruz-

A través de las redes sociales, con el hashtag #TodosConCristina, varios miembros del Gabinete boanerense también se expresaron en ese sentido, luego de que el fiscal federal Diego Luciani informara que la acusará por “asociación ilícita”.

“Contra el lawfare y la persecución a Cristina Fernández de Kirchner”, expresó Kicillof en su cuenta de Twitter.

En ese tono, también se pronunció el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, mientras que el titular de la cartera de Producción, Augusto Costa, posteó en redes sociales: “La persiguen por defender siempre al pueblo. Contra el lawfare”.

En tanto, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, dijo que “hace años hay en marcha un proceso de persecución contra Cristina y contra militantes y dirigentes kirchneristas”.

“Lawfare: poder judicial, medios hegemónicos y poder económico atacan a Cristina. Atacándola a ella, atacan al pueblo. Y a la democracia”, advirtió.

En ese tono, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, opinó que a la vicepresidenta “la persiguen porque es pueblo” y añadió: “democracia o corporaciones”; y la titular de la cartera de Comunicación Pública, Jesica Rey, expuso: “Hoy, como siempre, todos con Cristina”.

En esa misma línea, el jefe de Gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, destacó su “total apoyo” a la vicepresidenta y expresó en Twitter: “Esta escandalosa persecución a la principal líder política de nuestro país es inadmisible. En democracia debe prevalecer la verdad y la justicia”.

La ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, escribió: “Un juicio que es la evidencia del lawfare. Fuerza compañera Cristina, estamos con vos”.

En tanto, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y referente de La Cámpora, Andrés Larroque, señaló que a Cristina Fernández de Kirchner “la persiguen por defender a los argentinos y las argentinas del mismo poder económico, mediático y judicial que hoy la quiere proscribir”.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó: “Los jueces, fiscales, políticos y periodistas empleados del poder económico siguen persiguiendo a Cristina, mientras Cristina sigue defendiendo al pueblo”.

Luego, el ministro de Hábitat, Agustín Simone, manifestó que “cuando te atacan las corporaciones mediáticas, económicas y judiciales, sabés que estás del lado correcto: defendiendo los intereses del pueblo argentino! Frente al lawfare y la persecución, todos con Cristina”.

En igual sentido se pronunció el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini, quien manifestó su “total apoyo a Cristina por defender siempre los intereses del pueblo argentino” y agregó. “Hoy la persiguen por defender a los argentinos y las argentinas del mismo poder económico, mediático y judicial que la quiere proscribir”.

El juicio se reinició ayer luego de la feria judicial de invierno con todos los acusados, incluida la vicepresidenta, abogados, querella y fiscalía conectados a través de la plataforma Zoom y los jueces del Tribunal Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso presentes en la sala de audiencias de Comodoro Py 2002.

El fiscal federal Diego Luciani aludió a la existencia de “enorme prueba relevante” reunida a su criterio en el juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y adelantó que acusará a los imputados, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por considerar que hubo una “asociación ilícita” encabezada por quienes “se desempeñaron como jefes de Estado”. (DIB)

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025