Kicillof se reúne con intendentes antes del anuncio de las nuevas medidas

Kicillof encabezará este jueves una reunión con los 135 intendentes. (foto archivo)

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunirá este jueves con los 135 intendentes de la Provincia para analizar la situación epidemiológica en cada una de las regiones, en la previa del anuncio de nuevas medidas.

El encuentro, que será virtual, se desarrollará desde las 11.30 horas y el mandatario provincial estará acompañado en la reunión por su jefe de Gabinete Carlos Bianco, y por el ministro de Salud Daniel Gollan.

En el marco de las nuevas medidas de restricción que se evalúan tanto a nivel nacional como en todas las jurisdicciones, los funcionarios bonaerenses analizarán la realidad de contagios de coronavirus en cada municipio junto a los jefes comunales, así como el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva.

Cabe señalar que un total de 40 distritos de la provincia de Buenos Aires se encuentran en fase 2, con mayores restricciones y suspensión de clases presenciales por el aumento de casos de coronavirus, en tanto que 58 se ubican en fase 3 y 37 en fase 4, mientras que ya no queda ninguno en la fase más permisiva.

Related Post

Este miércoles, en el encuentro que distintos gobernadores mantuvieron con el presidente Alberto Fernández, los ministros de Salud Carla Vizzotti y del Interior Eduardo de Pedro, Kicillof destacó las medidas adoptadas para minimizar los contagios de Covid-19 durante los últimos 15 días.

El gobernador bonaerense dijo que la provincia presentó el último mes “el crecimiento exponencial de casos” y utilización de las terapia intensivas “como nunca” en la pandemia, pero remarcó que hace una semana “se estabilizaron los casos y se redujo el ingreso a las UTI”.

Según Kicillof, “hay que reducir los casos, hay que aplanar urgente la curva”, porque “la secuencia se viene repitiendo de manual”, y explicó que comienza “en la Ciudad, sigue en el AMBA y después en el interior” de la provincia de Buenos Aires, “con el agravante de cepas más contagiosas y letales”.

Y dijo que “hay que buscar la forma de reducir la circulación”, y ejemplificó que las escuelas “implican una movilidad muy grande”, y “bajar la circulación implica bajar los contactos y los contagios”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025