“Jerarquizar el salario es el camino para integrar el sistema de salud”

La Asociación de Profesionales del Hospital Unzué (APHU) recibió el respaldo de la CICOP, para reunirse también este jueves con los responsables del centro de salud municipal, en el marco de un reclamo por el atraso salarial.

Estuvo presente el secretario gremial de CICOP Aníbal Aristizábal, y el secretario de Asuntos Municipales Martín Mayo, quienes dejaron en claro que la “mayor preocupación” es el “desfase importante que existe en los incrementos salariales que se han recibido en los últimos 5 años y queremos”, tal lo remarcó la titular de la APHU, Carmen Coello, acompañada por el secretario Juan Carlos Conti, afirmando que buscan “llegar a un acuerdo y avanzar en construir un hospital acorde a las necesidades de todos”.

Aristizábal explicó que la jornada protesta realizada en toda la Provincia “es para reclamar por los profesionales enfermeros que están mal encuadrados en la Ley 10430 y que puedan pasar a la Ley 10.471, reconociéndoles el piso de derecho que tiene la carrera profesional hospitalaria”.

“A la vez, pedimos que en todos los municipios se homologue el decreto que el martes anunció el Gobernador, con una modificación en la paritaria que establece un piso del 60% para este año de aumento salarial para todo el equipo de salud”, dijo.

“Jerarquizar el salario es el camino para integrar el sistema de salud y empezar a garantizar una prestación adecuada a la comunidad”, enfatizó.

Related Post

“Necesitamos reconsiderar políticas públicas que tienen que ver con la forma en la que se trabaja y la remuneración”, dijo Mayo.

“Este interludio nos debe permitir pasar en limpio esas cosas que nos dejó la pandemia y empezar a gestionar las políticas que necesita la Municipalidad y la comunidad para que el Hospital esté de cara a la necesidad de la comunidad”, indicó, advirtiendo que desde la Dirección del Unzué “hubo algunas declaraciones que no ayudan a recuperar los espacios que necesitan encontrarnos juntos por la comunidad”.

“Nosotros damos la señal de que queremos dar otro recorrido. Después, no depende de nosotros”, aclaró, señalando que “para que todos podamos sentirnos bien y orgullosos de la salud de 25 de Mayo, es necesario que haya otro recorrido, que los profesionales puedan trabajar bien, entusiasmados, seamos bien remunerados, y dar todo, porque para eso nos formamos”.

También cuestionó el pago tardío a los profesionales del Unzué: “Como trabajador dependiente de la Municipalidad, corresponde que cobren su salario. Y en un momento complejo, de inflación, es terrible que esperen 15 días. Hay muchas cosas a rever para mejorar todo”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón presentó dos camionetas 0 Km

Serán utilizadas en áreas del ámbito de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

abril 26, 2025

Último adiós a Francisco: se realizó el Rito de Clausura del Féretro

En la ceremonia íntima participaron cardenales y algunos allegados y familiares de Jorge Bergoglio. Las…

abril 26, 2025

Municipio y Ministerio de Desarrollo Agrario presentaron nueva pala cargadora

La empresa Martini Maquinarias fue quién entregó la máquina tras haber ganado la licitación.

abril 26, 2025

Instalan hornos crematorios en el Cementerio municipal

La iniciativa fue impulsada por las empresas Cochería 25 de Mayo y Servicios Serrano

abril 26, 2025

Marinucci y Sciaini promovieron el uso del casco en Roque Pérez

El titular de Transporte bonaerense y el Intendente encabezaron una jornada de concientización vial con…

abril 26, 2025

Evadió un control de tránsito, se dio a la fuga y terminó aprehendido

Los uniformados verificaron el número del motor y de chasis del ciclomotor, que se encontraba…

abril 24, 2025