La Inteligencia Artificial ya es parte de nuestra vida cotidiana. Algoritmos, chabots, “machine learning” o “deep learning” de mayor o menor complejidad, todos tienen un factor en común: la necesidad de regulación en cuestiones de ética y privacidad.
“Con la reglamentación se busca regular los usos de este tipo de tecnología para evitar abusos. Se aspira a regular los usos permitidos de los mecanismos de inteligencia artificial (IA), y se establecen prohibiciones para usos como los sistemas de vigilancia masiva y las tecnologías que valoran a las personas de forma predictiva.
El fin es clasificar los sistemas según su uso para que aquellos designados como de alto riesgo pasen a tener una mayor supervisión.” comenta Juan Pablo Coletti, Latam Director Of international Strategy Partners de Dahua Technology.
La Unión Europea es la punta de lanza de este estudio. El Consejo Europeo de Inteligencia Artificial es un organismo integrado por expertos en IA de todos los países miembros de la UE, que decidirán qué sistemas se consideran de alto riesgo y posibles cambios de regulación.
Busca asegurar que se disponga de supervisión humana y que los sistemas no se hayan entrenado con datos sesgados. ¿Cómo saber si las aplicaciones que utilizamos en nuestro teléfono son de alto riesgo? Esta es la clasificación propuesta:
El objetivo es regular en pos de proteger a las personas y a los ciudadanos. “En el caso de las empresas de la industria, todos debemos estar certificados y habilitados para lidiar con este tipo de tecnología.
Dahua Technology hace foco sobre la privacidad de las personas y el uso de los datos personales, además de contar con todas las certificaciones globales y locales de ciberseguridad y de utilización de datos, exige a sus empleados los estándares más altos de la industria en términos de certificación.
“En Dahua Technology realizamos rigurosos exámenes y cursos vinculados a estos puntos sensibles”, finaliza Coletti.
Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…
Duras críticas del presidente del Justicialismo
La entrega fue realizada por los delegados municipales
A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano
Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.
Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…
Dejanos tu comentario