Gripe aviar: Massa anunció un programa para cuidar el sistema productivo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la decisión de poner en “máximo alerta” a todo el sistema sanitario y productivo en relación a la influenza aviar, con la creación de un programa para la detección de la enfermedad y apoyo a los productores que puedan verse afectados, con una inversión de $1.000 millones. 

Se trata de un “programa coordinado de barrera sanitaria que permita seguir abasteciendo los mercados interno y externo”, afirmó Massa en una conferencia de prensa acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, la presidenta del Senasa, Diana Guillen, y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

Las exportaciones de productos aviares significan el ingreso de 350 millones de dólares, por lo que es sumamente importante frenar la detección de focos e infecciones para que no se vea afectada la cadena productiva. 

El programa incluye la “detección de posibles casos de influenza aviar en los animales, para garantizar que la producción siga abasteciendo mercados internos e internacionales”, indicó Massa. Además, el ministro especificó que “no hay riesgo para la población; no se está afectando el consumo ni la producción; no hay riesgo para las exportaciones argentinas; el trabajo tiene que estar coordinado por Senasa, el Estado nacional, y autoridades sanitarias y medioambientales provinciales”.

Por su parte, Bahillo confirmó que se detectaron tres casos más, por lo que son ocho los detectados en el país. Además, el funcionario anunció una compensación económica para la reposición de aves afectadas.

Related Post

“Esto tiene que con recomponer la situación económica de todo aquel productor, vecino, productor rural que vea afectada su economía, ya que por ahora las aves traspatio o aves silvestres o de consumo familiar que se han detectado, y que se procede obviamente a su sacrificio, vamos a compensar económicamente la reposición de estas aves, de estas unidades, porque queremos transmitir tranquilidad”, destacó el secretario.

En tanto, la titular del Senasa resaltó: “Queremos recalcar a la población es que no debe agarrar los animales que estén muertos o que vean con sintomatología extraña, no se contagia la enfermedad si no se manipula un animal enfermo”.

“Por lo tanto lo que deben hacer inmediatamente es avisar al Senasa y el Senasa retirará con medidas de seguridad los animales y procederemos a hacer los análisis para corroborar si es influenza o es otra razón lo que ha provocado la muerte de esos animales”, concluyó.

A su turno, Acerbi recomendó mantener de algún modo aisladas o “guardadas” las aves para evitar posibles contagios. Asimismo, hizo hincapié en la atención especial en la bioseguridad, y cuidar el ingreso y egreso a los corrales. “Nadie subestima esta enfermedad”, enfatizó.

En el final de la conferencia de prensa, Massa planteó la necesidad de “trabajar unidos para garantizar un mejor funcionamiento que permita enfrentar fenómenos” como una de las peores sequía, la vaca loca en Brasil, gripe aviar, “condiciones extraordinarias en momento en que el mundo necesita la producción argentina”. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025

Ralinqueo: “El CAPS que LLA pretende destruir es una tremenda inversión en salud”

Duras críticas del presidente del Justicialismo

abril 16, 2025

Entregaron indumentaria a agentes de Protección Ciudadana de Riestra y Pedernales

La entrega fue realizada por los delegados municipales

abril 16, 2025

Reparan y reacondicionan maquinaria vial para las delegaciones veinticinqueñas

A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano

abril 16, 2025

El Municipio entregó los primeros aportes económico a clubes

Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.

abril 16, 2025

Vuelven los vouchers educativos: Cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…

abril 16, 2025