Mauricio García
El concejal de Juntos por el Cambio Mauricio García destacó el respaldo del Deliberativo veinticinqueño al pedido de la oposición a la Legislatura bonaerense y al Congreso Nacional para dar tratamiento a las iniciativas que buscar generar un marco regulatorio para la equinoterapia como actividad terapéutica alternativa de habilitación y rehabilitación.
“Nuestro distrito tiene la particularidad de contar con instituciones como Señales, donde un grupo de vecinos se organizaron para brindar un servicio de equinoterapia que antes tenían que buscar en ciudades vecinas”, dijo García, remarcando que “a través de ellos podemos palpar los beneficios que tiene esta práctica terapéutica para las personas que la necesitan”.
“A través de la edil Marcela Bucci también hemos tomado contacto con un grupo que trabaja en la localidad de Indacochea”, dijo, señalando que “aprobar el acompañamiento desde el Concejo Deliberante es de suma importancia, para apoyar e impulsar el tratamiento, tanto a nivel provincial como nacional, desde nuestro distrito”.
Referente al tratamiento en el Congreso Nacional, el concejal radical contó que “suma adhesiones un proyecto presentado por la diputada Gabriela Lena, de acuerdo a la información que nos brinda la diputada María Victoria Borrego”, mientras que en la legislatura provincial “se alcanzó la media sanción un proyecto de Ley impulsado por la diputada provincial Alejandra Lordén, resta esperar el tratamiento y definición por parte de los Senadores, donde hacemos el seguimiento a través el senador Alejandro Cellillo”.
En el proyecto en tratamiento en la legislatura provincial, se abordan aspectos como instalaciones de centros donde se brinde este servicio, los equinos a utilizar y su correcto adiestramiento, los usuarios de los mismos derivados y autorizados por el médico tratante, las condiciones de seguridad, la capacitación de los instructores, entre otros puntos.
“Confío en que la iniciativa se convertirá en Ley, y pronto quienes la requieren como quienes brindan esta actividad puedan hacerlo bajo un marco regulatorio que les permita seguir prestando un servicio que complementa el tratamiento de distintas discapacidades, no reemplazando, sino reforzando el tratamiento médico tradicional, para que también la disciplina forme parte de las cartillas que ofrecen los servicios de salud”, finalizó García.
Beneficios de la equinoterapia
Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…
Duras críticas del presidente del Justicialismo
La entrega fue realizada por los delegados municipales
A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano
Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.
Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…
Dejanos tu comentario