García: “El barrido y la limpieza de cunetas y canales son tareas urgentes”

Anegamientos en la ciudad

“Desde nuestro espacio alertamos en el mes de marzo. Esperemos que no pase nuevamente”, dijo el precandidato a Intendente por Juntos por el Cambio, Mauricio García, al referirse a los barrios de la ciudad de 25 de Mayo que éste martes se vieron afectados por la lluvia.

“Sin prevención, esto es lo que ocurre. Solamente ha sido una muestra que debe ser tomada como advertencia. El barrido, la recolección de residuos especiales, la limpieza de cunetas y canales, son tareas urgentes”, afirmó.

Además, consideró que “reveer los distintos sistemas de desagües pluviales, su capacidad, cotas y funcionamiento es imperioso limpiar el pueblo y prepararse para estas contingencias”.

“No se puede seguir esperando una solución a un problema recurrente. No podemos lamentar que siga escalando esta situación, que ya perjudica a muchos vecinos. Nos merecemos un Municipio que cumpla sus tareas y prevenga, para no vivir en la emergencia por culpa de la improvisación”, dijo.

Y añadió: “Desde nuestro espacio alertamos en el mes de marzo. Esperemos que no pase nuevamente”.

Related Post

García también indicó que “en marzo enviamos un pedido de informe al Intendente Hernán Ralinqueo, donde advertíamos sobre el momento propicio para limpiar bocas de tormenta y conductos”.

“Esperamos más lluvias, pero si no se mantienen y limpian los conductos y bocas de tormenta, una parte podría verse afectada por excesos de agua. Es por eso que, vía mesa de entrada, presentamos un pedido de informe al Intendente para que lo evalúe junto al sector que compete a este trabajo. En el mismo le solicitamos que nos responda sobre plan de limpieza, mantenimiento, frecuencia de la barredora en calles donde se inunda y maquinarias afectadas para la tarea, dijimos en ese momento”, sostuvo.

“Es seguridad y prevención. Además de ahorrarle el trabajo a nuestros queridos bomberos voluntarios que siempre están dispuestos a brindarse a la comunidad ante embates del clima”, indicó.

Por último, García dijo que “recordábamos que hace mucho tiempo no se hace. Tenemos información de que el mantenimiento frecuente y necesario no se realiza, y no hay un plan afectado a esa tarea. Y observamos que hay lugares céntricos y no céntricos en donde el agua se amontona y no drena. Un ejemplo es la esquina de la 10 y 30 y otro es el Barrio Agumín”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Siguen recambiando luminarias en la ciudad de 25 de Mayo

Durante esta jornada de miércoles, los trabajos continuaron en la calle 5 entre 35 y…

abril 23, 2025

Cuenca del Salado | Crece el malestar por las inundaciones y se multiplican las asambleas

“Las obras nunca llegan”, lamentaron desde Carbap. La semana pasada hubo una asamblea de productores…

abril 23, 2025

Pedernales | Realizaron mejoras en el bulevar Keen

Personal de Vialidad municipal

abril 23, 2025

Acondicionan avenidas y plazas saladillenses

Desde el Municipio

abril 23, 2025

Newcom |  Destacada actuación de saladillenses en el Torneo de Selecciones

Tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata

abril 23, 2025

El 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos

El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará…

abril 23, 2025