Un control en una ruta de la provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional a través de los organismos de control del Ministerio de Transporte, dispuso la participación de más de 600 agentes en 217 puntos de todo el país, para fortalecer los controles durante los festejos durante la víspera de año nuevo.
A través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), se dispuso un refuerzo de agentes en rutas nacionales de todo el país, con el fin de controlar documentación y consumo de alcohol en vehículos particulares, camiones, trenes y micros de larga distancia.
Enmarcados en el operativo “Viajá Seguro” 2023, los controles de este fin de semana tienen el objetivo de prevenir siniestros viales y de concientizar sobre el alcohol cero al volante y el uso del cinturón de seguridad, tanto en vehículos particulares como micros de larga distancia.
En el caso de la CNRT, dispondrá de 350 agentes y 140 móviles, desplegados en 116 puntos de todo el país. En cuanto a la ANSV, desplegará 263 agentes y 118 móviles, en 101 puntos a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.
Ante el creciente movimiento en rutas a raíz de las festividades, se fiscalizará documentación, el estado de los vehículos, la utilización de Sistemas de Retención Infantil y se realizarán controles de alcoholemia. Para esta tarea, CNRT y ANSV contarán con agentes en distintos puntos del país, con móviles, radares y alcoholímetros, sumados a la tecnología de drones y radares móviles
Las autoridades viales recomiendan a salir a la ruta en auto o moto, chequear que no falte ningún documento para presentar ante cualquier control vehicular; asegurarse de que el auto esté en las condiciones óptimas para salir a la ruta y si maneja, no tomar alcohol.
Qué debo tener en cuenta
Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…
Duras críticas del presidente del Justicialismo
La entrega fue realizada por los delegados municipales
A través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Balenzano
Recibieron dicho apoyo fueron La Lola, Cazón y Unión Apeadero, quienes presentaron la documentación correspondiente.
Solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios…
Dejanos tu comentario