FMI | Aprobaron el dictamen con los cambios de la oposición y tendrá el OK de Diputados

Luego de incorporar modificaciones reclamadas por la oposición, el proyecto para aprobar el acuerdo técnico que alcanzó el Ejecutivo con el FMI obtuvo esta noche su aprobación en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la cámara de Diputados y será tratado este jueves en el recinto de Diputados.

Tal como informó DIB el acuerdo comenzó a gestarse a partir de un proyecto que elaboró el jefe de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez y que el presidente de la cámara Baja, Sergio Massa le llevó al presidente Alberto Fernández y luego terminó de consensuar con la oposoción. También jugó un rol clave el bloque de Consenso Federal, que conduce el bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez, que aportó la primera idea por escrito para destrabar las negocaiciones.

La clave para obtener el respaldo de Juntos por el Cambio es la reformulación del articulado, de modo tal que podrá aprobarse en general la iniciativa para habilitar la refinanciación de la deuda de US$ 45mil millones que contrajo el gobierno de Mauricio Macri con el FMI pero sin dar el OK a las medidas de política económica puntuales que el Gobierno aplicará para cumplirlas.

En la redacción, el artículo 1 se indica que se aprueba el acuedo de Faciliadades Extendidas “a celebrarse entre el Ejecutivo y el FMI para la cancelación del Acuedoi Stand By oportunamente celegbrado en 2018”. La clave es que también indica que “El Poder Ejecutivo suscribirá en uso de sus facultades los instrumentosnecesarios para dar cumplimiento en los establecido en el párrafo precedente”. Es decir, se descarga sobre el gobierno la responsabilidad sobre las medidas puntuales que se apliquen (cambiarias, monetarias, tarifarias, entre otras) sin espeficicarlas.

Una vez que ese entendimiento se alcanzó con diversas bancadas opositoas, Massa volvió a la Casa Rosada donde repasó la redacción final con el Presidente. Finalmente se votó afirmativamente en el plano pasadas las 10:30.

A media tarde, Massa había llevado al Presidente Alberto Fernández cuatro variantes de proyecto de ley, tres de ellos elaborados por diversos sectores del oficialismo y el que redactó Martínez que contenía los reclamos opositores, que fue la base del entendimiento.

Según indicaron desde la presidencia de Diputados, la sesión para tratar el proyecto está convocada para mañana a las 14.

Related Post

Una de las expectativas es el camino que tomarán los representantes de La Cámpora, luego de que el jefe de esa organización, Máximo Kirchner, renunciara a la presidencia del Bloque en desacuerdo con los términos de la negociación. Entre las opciones figura con fuerza la posibilidad de una abstencion, aunque algunas fuentes no descartan un voto negativo. Otros sectores del oficialismo, como el que nuclea Juan Grabois, que tiene tres diputados, adelantaron su voto negativo.

Por su parte, Juntos por el Cambio, que también llegó con posiciones divididas a este debate, también votó en forma unificada y se presume que lo hará así en el recinto, al igual que Compromiso Federal.

El texto finalemnte aprobado es el siguiente:

ARTÍCULO 1.- Apruébense, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la Ley 27.612, las operaciones de crédito público contenidas en el “Programa de Facilidades Extendidas” a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación de los vencimientos del ‘Acuerdo Stand By’ oportunamente celebrado en 2018 y apoyo presupuestario.
El Poder Ejecutivo suscribirá en uso de sus facultades los instrumentos necesarios para dar cumplimiento en lo establecido en el párrafo precedente.

ARTÍCULO 2.- La presente ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

ARTÍCULO 3.- Comuníquese al PODER EJECUTIVO NACIONAL.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Siguen recambiando luminarias en la ciudad de 25 de Mayo

Durante esta jornada de miércoles, los trabajos continuaron en la calle 5 entre 35 y…

abril 23, 2025

Cuenca del Salado | Crece el malestar por las inundaciones y se multiplican las asambleas

“Las obras nunca llegan”, lamentaron desde Carbap. La semana pasada hubo una asamblea de productores…

abril 23, 2025

Pedernales | Realizaron mejoras en el bulevar Keen

Personal de Vialidad municipal

abril 23, 2025

Acondicionan avenidas y plazas saladillenses

Desde el Municipio

abril 23, 2025

Newcom |  Destacada actuación de saladillenses en el Torneo de Selecciones

Tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata

abril 23, 2025

El 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos

El productor Néstor Roulet realizó un cálculo de cuántos granos de la oleaginosa se destinará…

abril 23, 2025