Fijan un 2% mensual de suba del dólar y por ahora no cambia la tasa de interés

Banco Central de la República Argentina.

El Banco Central (BCRA) fijó este miércoles en un 2% mensual la variación del tipo de cambio establecido ahora en $ 800 por dólar, al tiempo que dejó, pese a la fortísima devaluación, sin variaciones la tasa de las Leliq en el 133% anual.

“Reforzando el ancla que brinda el firme compromiso con el equilibrio fiscal, el ajuste anunciado para el tipo de cambio cumplirá el rol de un ancla complementaria en las expectativas de inflación”, indicó el Central en un comunicado.

Al respecto señaló que “el refuerzo al ancla fiscal que constituye este ancla nominal es considerada una necesidad temporaria que disminuirá a medida que el compromiso y la visibilidad del esfuerzo fiscal sean apreciados en su total dimensión”.

“En función de las circunstancias actuales, en lo inmediato se establece un sendero de desplazamiento de 2% mensual para el tipo de cambio”, precisó la autoridad monetaria.

Related Post

También indicó que “en el corto plazo, como consecuencia de los desbalances heredados y mientras la economía transite un periodo de ‘estanflación’, se prevé que la demanda de dinero demorará en recuperarse”.
En este contexto, el Central destacó que “el equilibrio monetario requiere atender simultáneamente las dos fuentes principales de emisión monetaria: el financiamiento directo e indirecto del déficit fiscal y el déficit cuasi-fiscal del propio BCRA”.

“En el contexto descripto, guiado por la prudencia y la flexibilidad, el BCRA considera apropiado mantener sin cambios la tasa de política monetaria”, subrayó el organismo.

De esta forma, puntualizó que “la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días se mantendrá en 133%”, pero remarcó que “a su vez, se decidió disminuir la tasa de pases pasivos, la cual se ubicará en 100%”.

“El BCRA continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez”, concluyó la entidad que conduce Santiago Bausili.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

La Santa Sede confirmó que Jorge Bergoglio murió por un derrame cerebral y un colapso cardíaco

El Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión…

abril 21, 2025

Riestra | Avanzan los trabajos en el nuevo corralón municipal

Forma parte del proceso integral de acondicionamiento del lugar.

abril 21, 2025

Francisco, el papa argentino que revolucionó a la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio asumió la conducción de la Iglesia y emprendió un camino valiente, sin…

abril 21, 2025

Abrió formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos

Es desde hoy. Son para estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar…

abril 21, 2025

Murió Francisco, Jorge Bergoglio, el primer papa argentino

El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo…

abril 21, 2025

Dos veinticinqueños en estado reservado y otros dos lesionados en choque en Ruta 205

Cuatro veinticinqueños sufrieron lesiones graves al colisionar frontalmente hoy pasado el mediodía la utilitaria Reanult…

abril 17, 2025