El acuerdo entre Provincia y los gremios contempla un aumento acumulado a mayo del 40,5% en promedio. La Suteba Multicolor se mostró en contra y lanzó una medida de fuerza, a pesar de los cuestionamientos de Sileoni sobre la validez de los ceses convocados por esta organización
La medida ya fue informada a la Dirección de Ente Descentralizado, a quien también se exige la reincorporación de una profesional "despedida arbitrariamente". Además, el martes habrá una nueva movilización a plaza Mitre
A horas del paro de actividades por 24 horas anunciado para este martes. Además criticaron a la Dirección por las declaraciones vertidas a través de las redes sociales
Entre otros reglamos, las entidades agropecuarias piden por la normalización del abastecimiento de gasoil. En territorio bonaerense habrá varias concentraciones.
El Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su “honda preocupación por la situación general”, que “compromete a la población sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación” y que no sabe “hacia dónde vamos económicamente”.
El cese de actividades, desde el pasado lunes, se originó también ante el faltante de gasoil que provocó inconvenientes en la exportación, la logística de la cosecha de soja y maíz, a las economías regionales y también afectó al turismo en plena Semana Santa
"Hemos decidido por mayoría concurrir a nuestros lugares de trabajo y mantenernos en asamblea permanente hasta tanto se dé cumplimiento a lo solicitado”, afirmaron a través de un comunicado