"Cuando ya las condicionen lo ameriten vamos a ampliar los lugares de vacunación, incluso pudiendo dentro de mes y medio, cuando ya tengamos a la gente de riesgo cubierta, irnos a 1700 centros de atención primaria donde se podrá dar la vacuna además de manera espontánea, no solamente al que esté registrado", indicó el ministro Daniel Gollan
La Provincia superó los tres millones de vacunados contra el Covid-19. “También inmunizamos a la mitad de la comunidad educativa, entre docentes y auxiliares, y a un tercio de los efectivos de las fuerzas de seguridad”, sostuvo el Gobernador
A pesar de las demoras de entregas en todo el mundo, la campaña de vacunación contra el coronavirus iniciada el pasado 29 de diciembre sigue avanzando en la Argentina
Fue en la videoconferencia que mantuvieron con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria por la pandemia, en la que todos resaltaron la "distribución equitativa" de las dosis
Un informe publicado este domingo por el Gobierno de Axel Kicillof indica que 150.767 vacunas corresponden a la primera dosis, mientras que 16.118 a la segunda aplicación.
Los concejales del Frente de Todos se opusieron al proyecto de Juntos por el Cambio sobre la campaña de vacunación. “Acá en Saladillo también se vacunó a militantes jóvenes”, denunció el radical Cisneros.