23.9 C
25 de Mayo
viernes, abril 25, 2025

ETIQUETA

Came

- Publicidad -

Evadió un control de tránsito, se dio a la fuga y terminó aprehendido

Los uniformados verificaron el número del motor y de chasis del ciclomotor, que se encontraba suprimido

El handball riestrense está entre los mejores ocho del país

Ahora las chicas riestrenses se enfrentarán a Barrio Parque de Córdoba.
- Publicidad -

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa

CAME: las ventas minoristas de las pymes crecieron 2,9% en octubre

"El Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida”, según la Cámara

Industrias pymes: la actividad manufacturera cayó 6,6% en septiembre y en 2024 acumula 15,1% de retracción

Según destaca CAME, es la menor tasa de caída en diez meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verificó un incremento del 3,7%.

Del productor a la góndola, los precios se multiplicaron 3,4 veces en septiembre

Según CAME, en promedio, la participación del productor explicó el 24,7% de los precios de venta final, un 20,1% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,9%)

Del campo a la góndola, los precios se multiplicaron por 3,2 en agosto

De acuerdo con un informe de CAME, la participación del productor explicó el 30,9% de los precios de venta final, un 13,4% menos respecto del mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (52%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,5%).

La industria pyme cayó 17,8% anual en julio y en 2024 acumula una retracción de 18,6%

Según publica esta mañana la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó 1,8%. Las pymes trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada -contra 60,1% de junio- y el 19,3% de las firmas tuvo dificultades para pagar salarios

Las ventas minoristas cayeron en julio y acumularon una baja del 17% en el año

Todos los rubros registraron un descenso en la actividad del séptimo mes del año, con farmacias y perfumerías como los sectores más afectados, según CAME.

Del campo a la góndola, los consumidores pagaron $3,3 por cada $1 que recibieron los productores

De acuerdo con CAME, la participación del productor explicó el 31,1% de los precios de venta final, cayendo un 9,6% respecto de mayo. La mayor participación la tuvieron los productores de cebolla, 62,5%; la menor, los de limón, 6,3%

La industria pyme cayó 19% en mayo, -19,1% en lo que va del año

Según un informe de CAME, los seis sectores manufactureros pymes tuvieron fuertes retrocesos. Se observó un aumento de 0,2 puntos porcentuales en el uso de la capacidad instalada respecto de abril, aunque se mantiene en valores bajos.

Para la CAME, bajar la inflación “no es suficiente” para reactivar la economía

Así lo hizo Salvador Femenía, vocero de la entidad. En el Día del Padre se registró la mayor caída en la compra de regalos por esta celebración desde la pandemia.

Más Recientes

Más Leídas

- Publicidad -
- Publicidad -